La exalcaldesa de Álvaro Obregón en la Ciudad de México gobernadora electa de Campeche es hija del exgobernador Carlos Sansores Pérez, conocido como el Negro Sansores, prominente operador político para el Partido Revolucionario Institucional en la década de los 70.
En su cuarto intento, la exintegrante del PRI, PRD,
Convergencia y ahora militante de Morena, Layda Elena Sansores San Román, ganó
la gubernatura de Campeche. La acaudalada política se apresta a asumir el cargo
que ocupó su padre, Carlos Sansores Pérez, una de las figuras caciquiles de la
historia de esa entidad del sureste mexicano.
Layda Elena Sansores San Román nació el 7 de agosto de
1945, en la Ciudad de Campeche, Campeche, en el seno de una de las familias más
poderosas política y económicamente, no sólo de Campeche, sino de la península
de Yucatán.
Es hija de Carlos Sansores Pérez, a quien apodaban El
Negro Sansores, un político y acaudalado empresario a quien Esteban David
Rodríguez llama el patriarca de Champotón, en su libro “Los dueños del Congreso”,
editado por Planeta.
El Negro Sansores fue un destacado priista, cercano al
presidente Luis Echeverría Álvarez y que fue gobernador de Campeche, diputado
federal, senador, director del ISSSTE, presidente nacional del PRI y líder
magisterial.
De él, Layda Sansores habría heredado numerosas
propiedades en Campeche, Morelos, Querétaro, Chiapas y la Ciudad de México,
según un recuento publicado por Rodríguez en 2020 en la revista Eme Equis,
donde describe que, la ahora gobernadora electa, contaba hasta ese año con una
cuantiosa fortuna en inversiones en los sectores de la construcción,
inmobiliario, hotelería, restaurantes, gasolineras, tiendas de conveniencia,
arrendamiento de vehículos y maquinaria, equipamiento de estaciones de
combustible, arrendamiento de bombas y reparación automotriz.
La gobernadora electa de Campeche es licenciada en
Psicología por la UNAM. Además es egresada de la Escuela Nacional de Maestros y
maestra en Psicología, por la Universidad de Buenos Aires.
De acuerdo con el Sistema de Información Legislativa del
Congreso de la Unión, Sansores San Román inició su trayectoria política en la
década de los sesenta del siglo pasado, cuando se afilió al Partido
Revolucionario Institucional (PRI), aunque sin alguna responsabilidad relevante.
En 1979, cuando su padre era director general del ISSSTE,
tuvo el cargo de secretaria general de la Asociación Nacional de Servicio
Social Voluntario de esa institución.
A mediados de la década de los ochenta incursionó en el
servicio público, como subdirectora en la Dirección General de Política
Poblacional del Departamento del Distrito Federal (DDF), cargo en el que estuvo
menos de un año, pues luego fue nombrada comisionada de la Secretaría General
de Gobierno del DDF, como coordinadora del programa especial de promoción del
voto y, posteriormente, directora general de Política Poblacional del DDF y
luego directora de Asuntos Políticos del gobierno del Distrito Federal.
Para finales de esa década, fue subdelegada de Desarrollo
Social en Álvaro Obregón, Distrito Federal.
En 1988 realizó su primera campaña política, como
candidata a diputada a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal. No
alcanzó el escaño. De 1991 a 1994 fue diputada federal plurinominal por el PRI.
En 1994 fue electa senadora de la República para las LVI
y LVII legislaturas en la fracción
legislativa del PRI, liderada por María de los Ángeles Moreno.
Su segunda campaña fue en 1997, cuando el PRD, presidido
por Andrés Manuel López Obrador, la postuló como candidata al gobierno de
Campeche, cuando fue derrotada por el priista José Antonio González Curi, que
obtuvo 48.0% de los votos. Ella consiguió 41.2 por ciento.
En el año 2000 abandonó las filas del PRD y se convirtió
en miembro activo del partido Convergencia, creado por el exgobernador de
Veracruz, Dante Delgado Ranauro, quien la impulsó para que, en 2003, se
convirtiera nuevamente en candidata a la gubernatura de Campeche, pero
nuevamente perdió, esta vez, frente al priista Jorge Carlos Hurtado Valdez, que
obtuvo 40.62% de los votos, cuando ella sólo reunió 13.99 por ciento.
En 2006 se convirtió en diputada federal plurinominal de
Convergencia en la LX legislatura.
En 2012, Andrés Manuel López Obrador la nombró
coordinadora del Movimiento de Regeneración Nacional en Campeche y en 2015
nuevamente compitió como candidata a la gubernatura de Campeche, cuando le ganó
Alejandro Moreno Cárdenas, actual presidente nacional del PRI, quien obtuvo
40.46% de los votos y ella 17.82 por ciento.
Ese año fue ganadora de un Emmy por su participación como
productora ejecutiva del largometraje Presunto Culpable, una película que
documenta la historia de un joven que es acusado, procesado y encarcelado por
un homicidio que no cometió.
En 2018 fue postulada por Morena como candidata a la
alcaldía de Álvaro Obregón en la Ciudad de México. Ganó la elección al obtener
43.9% de los votos, dejando atrás a Amílcar Ganado Díaz, del PRD, que obtuvo
sólo 39.5% de los votos.
De acuerdo con algunos análisis, la deficiente
administración de Sansores San Román al frente de la alcaldía, contribuyó a que
Morena perdiera esa demarcación en las elecciones del 6 de junio de 2021. Sobre
todo le reprochan haber puesto poca atención al cargo por estar construyendo su
candidatura al gobierno de Campeche.
De su trabajo al frente de esa alcaldía destaca el inicio
de la construcción de unas escaleras eléctricas en la zona de barrancas que se
quedó inconclusa.
El proyecto se denominó “Escalando vidas. Tejiendo
Destinos”. Contemplaba 250 metros de escaleras pero sólo se construyeron 50 en
la colonia Estado de Hidalgo, mejor conocida como La Araña.
El 14 de marzo de 2021 Sansores San Román se registró
como candidata de Morena a la gubernatura de Campeche y ganó la elección del 6
de junio. Esta vez obtuvo 33.22% de los votos, con lo que dejó atrás a Eliseo
Fernández Montufar de MC, que obtuvo 31.55% y Christian Mishel Castro Bello,
postulado por PAN, PRI y PRD, que logró 30.82%, entre otros.
La hija de El Negro Sansores se prepara para llegar a la
oficina que ocupó su padre, a un parque de distancia del malecón de Campeche.
0 Comentarios