Tras el rechazo social de un número considerable de ciudadanos que están a favor de la vida y en contra de la interrupción del embarazo, el Congreso de Veracruz, en su mayoría de MORENA, despenalizó el aborto.
En una sesión presencial, los diputados del Congreso de
Veracruz aprobaron este martes despenalizar la práctica del aborto hasta las 12
semanas de gestación, por lo que se convierte en la cuarta entidad del país en permitir
la muerte del feto.
Los diputados de Veracruz aprobaron la Interrupción Legal
del Embarazo (ILE) tras una hora y media de sesión con 25 votos a favor, tres
votos en contra y una abstención.
Este dictamen, propuesto por la diputada morenista Mónica
Robles Barajas, deroga el artículo 152 del Código Penal y permite que se
interrumpa legalmente el embarazo hasta el máximo de 12 semanas; pasado ese
tiempo será considerado delito por aborto.
La iniciativa sobre la despenalización del aborto en
Veracruz hasta las 12 semanas también implica modificar otros cinco artículos
del Código Penal local sobre las causales de este delito. Se precisa que la
práctica del aborto no se castigará en situaciones excepcionales como violación
y riesgo a la salud del feto.
Durante la sesión, los legisladores del Partido Acción
Nacional se pronunciaron en contra de esta ley porque consideran que atentan
contra la vida.
En contraste, los morenistas se pronunciaron a favor
porque argumentan que esta medida protege a las mujeres que no desean la
maternidad y a las que fueron víctimas de violencia sexual; sin embrago,
tampoco presentaron propuestas para disminuir el índice de violencia sexual
contra las mujeres como el aumento de penas.
El último estado en haber aprobado la interrupción legal
del embarazo fue Hidalgo, cuyo Congreso local lo avaló el pasado 30 de junio
con una votación de 16 legisladores a favor y 14 en contra. Las otras dos
entidades en reconocer este permitir este acto son la Ciudad de México y
Oaxaca.
0 Comentarios