Las irregularidades en la contracción de empresas para el
mantenimiento del relleno sanitario instalado en la Villa de Zaachila debe ser investigado
por la Contraloría afirmó el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa.
Después que Reforma publicara opacidad en la contratación
de una empresa para el mantenimiento de dicho relleno, el gobierno del Estado por medio de la vocería, negó tal situación.
Sin embargo, el tema fue atraído por el Comité Coordinador del Sistema
Estatal de Combate a la Corrupción de Oaxaca (SECCO), en la sesión del pasado 20 de junio de 2019.
En el acto, aprobaron por unanimidad exhortos a la Secretaría del Medio Ambiente Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), por la contratación de la compañía “Alianza Empresarial Larbin” en el manejo del basurero municipal de Oaxaca de Juárez y al Colegio de Bachilleres (Cobao), por la compra de un boleto de avión con recursos públicos para Jorge Venustiano González Ilescas.
En el acto, aprobaron por unanimidad exhortos a la Secretaría del Medio Ambiente Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), por la contratación de la compañía “Alianza Empresarial Larbin” en el manejo del basurero municipal de Oaxaca de Juárez y al Colegio de Bachilleres (Cobao), por la compra de un boleto de avión con recursos públicos para Jorge Venustiano González Ilescas.
![]() |
Comité Coordinador del Sistema Estatal de Combate a la Corrupción |
Los integrantes del órgano colegiado en Oaxaca también
acordaron gestionar ante la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Fiscalía
General del Estado de Oaxaca (FGEO), las veces que sean necesarias, autonomía
operativa, presupuestaria y financiera para la Fiscalía Anticorrupción.
Con el voto a favor del presidente del Sistema, Adán
Córdova Trujillo, los titulares de la Secretaría de la Contraloría, José Ángel
Díaz Ortega; Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos
Personales de Oaxaca (IAIPO), Francisco Álvarez Figueroa; el Órgano Superior de
Fiscalización del Estado de Oaxaca (OSFEO), Guillerno Mengchú; Consejo de la
Judicatura, Alfredo Lagunas Rivera; Fiscalía Anticorrupción, Jorge Emilio
Iruegas y Tribunal de Justicia Administrativa, Adrián Quiroga, el Comité
manifestó su apoyo al fiscal especializado.
Contratación de empresa fantasma
De acuerdo con Reforma, una empresa fantasma opera el
relleno sanitario en Oaxaca y realiza obras al Gobierno de la entidad con
ganancias que exceden los 11 millones de pesos desde 2017, detectaron
autoridades fiscales y estatales informó el periódico Reforma.
Se trata de la empresa Alianza Empresarial Larbín, cuyo
RFC AEL1412119X4, con el que ha facturado sus servicios, no figura en el padrón
de contribuyentes, conforme a los registros del Servicio de Administración
Tributaria.
La anomalía involucra al titular de la Secretaría del
Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable quien contrató a la empresa
Alianza Empresarial Larbín para operar el relleno sanitario sin licitación de
por medio.
La dependencia estatal realizó de mayo de 2017 a marzo de
2018 tres licitaciones para la “operación, mantenimiento y monitoreo ambiental
del sitio de disposición final de residuos sólidos en el Municipio de
Zaachila”.
La primera convocatoria fue publicada con la clave
PE-SA-SF-0009-05-2017; la segunda
LPE-SA-SM-0019-08-2017 y la tercera con número LPE-SA-SM0003-03-2018.
Convocatorias que fueron declaradas desiertas.
Sin embargo, Alianza Empresarial Larbín fue contratada
sin licitación por lo que Calvo Ziga fue acusado por corrupción ante la
secretaría de la Contraloría del Estado el pasado 7 de mayo, instancia que
inició una investigación sobre el tema.
La empresa Alianza Empresarial Larbín figura en el padrón
de contratistas del Gobierno de Oaxaca para obras de urbanización, generación y
conducción de energía, construcción de inmuebles institucionales y de
servicios, así como obras relacionadas con suministro de agua, drenaje y otras
de ingeniería civil.
La empresa ha ostentado los domicilios de Durango 107,
Colonia La República en el municipio conurbado de San Jacinto Amilpas y en
calle Prolongación de Eucaliptos 114-2, Colonia Ricardo Flores Magón en la
Ciudad de Oaxaca, no obstante, el primer domicilio se trata de un bodegón y el
segundo de una casa de interés social.
De acuerdo con el contrato J03-160-03-08-059-00-2017, la
Secretaría del Medio Ambiente contrató a Alianza Empresarial Larbín por 11
millones 23 mil pesos por obras de infraestructura para la disposición final de
residuos. Para 2018 se reportó el pago en el primer trimestre por 1.4 millones
de pesos por la operación del relleno sanitario, según registros
oficiales.
No obstante, desde 2017 el Instituto de Acceso a la
información de Oaxaca advirtió de la sanción a un servidor público de la
Secretaría del Medio Ambiente por falsear información sobre la operación del
relleno.
Al respecto el Gobierno de Oaxaca afirmó que la empresa
Alianza Empresarial Larbin no opera el sitio de disposición final de Residuos
Sólidos de la Zona Conurbada de la Ciudad de Oaxaca y reconoció que existe una
acusación por corrupción contra el Secretario de Medio Ambiente, José Luis
Calvo Ziga.
“Hay una denuncia anónima presentada ante la Secretaría
de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, la cual se está desahogando en
tiempo y forma apegándose a los términos procedimentales; sin embargo, dicha
denuncia no corresponde a los hechos mencionados en la nota periodística",
refiere una carta del Gobierno de Oaxaca enviada a este diario.
Añadió que la empresa mencionada, al momento de la
contratación y durante la prestación del servicio (que fue en un periodo de 6
meses, del 7 de abril al 10 de octubre de 2017), se encontraba debidamente
registrada y al corriente con sus obligaciones fiscales
Añadió que distintas empresas que participaron en la
licitación para operar el relleno sanitario (entre ellas Alianza Empresarial
Larbin) no integraron toda la documentación solicitada, razón por la que (en
apego a la Ley de Adquisiciones) se contrató a la empresa Servicio de
Recolección de Desechos S. de RL de C.V S. (al día de hoy, con 19 meses
prestando el servicio)