- Considerada criminalísticamente como ejecución por su “modus operandi”, el triple asesinato de la fotoperiodista María del Sol Cruz, Pamela Terán Pineda y Adelfo Guerra Jiménez, destapó la cloaca del desvío de recursos públicos, humanos y materiales, a las campañas políticas.
- María del Sol Cruz, jefa del departamento de Comunicación Social Indígena Intercultural de la Secretaría de Asuntos Indígenas, había sido comisionada por el entonces titular de la SAI, Francisco Javier Montero López, para cubrir la campaña de su hermano Hageo Montero López.
Alfredo Martínez de Aguilar
Congruente con su compromiso de evitar que los delitos
queden impunes en Oaxaca, la Fiscalía General del Estado detuvo al segundo
implicado en el asesinato de la fotorreportera María del Sol Cruz Jarquín, la
madrugada del 2 de junio en Juchitán de Zaragoza.
De esta manera, el doctor Rubén Vasconcelos Beltrán
demuestra, con hechos y no con palabras, su compromiso de procurar justicia en
todos los casos, demandar que los probables responsables de delitos sean sancionados
y combatir así la impunidad de los mismos.
Asimismo, sale al paso y da un rotundo mentís a las
grillas aldeanas e intrigas palaciegas que los dirigentes de organizaciones
sociales, supuestos defensores de derechos humanos y de los derechos de las mujeres
violentadas lanzan permanente en su contra.
Considerada criminalísticamente como ejecución por su
“modus operandi”, el triple asesinato de la fotoperiodista, Pamela Terán Pineda
y Adelfo Guerra Jiménez, destapó la cloaca del desvío de recursos públicos,
humanos y materiales, a las campañas políticas.
Las balas que mataron a la fotoperiodista María del Sol
Cruz, Pamela Terán Pineda y Adelfo Guerra Jiménez, también mataron
políticamente al Secretario de Asuntos Indígenas (SAI), Francisco Montero
López, y a su hermano Hageo, candidato de la coalición PRI, PVEM y Panal.

Así también, la Sala Regional Xalapa del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó “reindividualizar
la sanción” impuesta al ex servidor público estatal, por uso de recursos
públicos en el pasado proceso electoral local.
El TEEO impuso una multa de 20 mil 150 pesos al ex
funcionario, quien incurrió en un delito electoral, al destinar personal de la
dependencia que dirigía para favorecer a su hermano Hageo Montero López,
excandidato a la presidencia municipal de Juchitán de Zaragoza.
Al mismo tiempo, el escándalo nacional e internacional
por el asesinato de la fotoperiodista oaxaqueña confirmó la complicidad de los
ministros de las iglesias, en este caso la Luz del Mundo, con los gobiernos y
dirigentes del Partido Revolucionario Institucional.
María del Sol Cruz Jarquín, jefa del departamento de
Comunicación Social Indígena Intercultural de la Secretaría de Asuntos
Indígenas, había sido comisionada por el entonces titular de la SAI, Francisco
Javier Montero López, para cubrir la campaña de su hermano Hageo.
Éste último, vinculado a la Iglesia La Luz del Mundo, era
el controvertido candidato a Presidente Municipal de Juchitán de Zaragoza por
la coalición Todos por México, integrada por el PRI, Partido Verde Ecologista
de México (PVEM) y Partido Nuevo Alianza (Panal).
Los hermanos Hageo y Francisco Javier Montero López son
feligreses de la Iglesia La Luz del Mundo que dirige su padre Porfirio Montero
Fuentes en la región del Istmo de Tehuantepec, hoy próspero presidente de la
Unión de Propietarios de Energías Renovables del Istmo (UPERI).
La fotorreportera, así como la regidora con licencia y
candidata a segunda concejal por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
a la alcaldía de Juchitán, y el chofer y primo de Pamela Terán, Adelfo Guerra
Jiménez, fueron ejecutados al salir del Bar Jardín, en la calle 5 de Mayo
número 21.
En un operativo de la Agencia Estatal de Investigaciones
(AEI), la Fiscalía General del Estado detuvo este lunes a José E. H. C., un
segundo implicado en el triple asesinato de Pamela Terán, María del Sol Cruz
Jarquín y Adelfo Guerra, la madrugada del 2 de junio en Juchitán de Zaragoza.
Esta segunda detención viene a sumarse a la del ex
futbolista y simpatizante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jehú
G.L., detenido a finales de agosto de 2018, por elementos del grupo Fuerza
Especial de Alto Rendimiento (FERI).
Extraña e inexplicablemente el Juez de Control de Juchitán,
Omar Morales Simón, dejó en libertad la madrugada del martes 4 de septiembre de
2018 a Jehú Gómez López detenido, por el triple asesinato de la fotoperiodista
María del Sol Cruz Jarquín, la candidata a concejal Pamela Terán Pineda y su
escolta Adelfo Guerra Jiménez.
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila