- Los diputados de la LXVI Legislatura le regatean recursos. Afectan a la procuración de justicia, no al Fiscal en turno. Por ineptos actúan mezquinamente, debido a su falta de visión y sensibilidad.
- Son brutales las necesidades insatisfechas por falta de recursos presupuestales, humanos y materiales. Falta personal especializado y administrativo, vehículos, gasolina para éstos, y viáticos.
Alfredo Martínez de Aguilar
Con todo y las muchas críticas en su contra, algunas
quizás fundadas. El Fiscal General del Estado, sin embargo, da resultados
positivos. Ahí están los datos duros, para quien los quiera ver.
No hay crimen perfecto; hay investigaciones deficientes.
No obstante sus diferencias, así lo ha demostrado, una vez más, la Fiscalía en
coordinación con la Agencia Estatal de Investigaciones.
A tres meses de la ejecución, por el modus operandi, del
presidente municipal de Tlaxiaco, Alejandro Aparicio, logran aprehender a uno
de los probables cómplices en calidad de copartícipe.
Conseguirlo, fue posible gracias al trabajo profesional
de los elementos de la AEI, Ministerio Público y peritos de la Fiscalía. El
reconocimiento otorgado hace días ha sido un gran estímulo.
En un merecido homenaje a la trayectoria de los
trabajadores de la Fiscalía, Rubén Vasconcelos
entregó Diplomas en reconocimiento a 20, 25 y 30 años de servicio del
personal de la institución.

La principal línea de investigación es la diputa del
presupuesto municipal. Confirmarla es el reto de los elementos de la Agencia
Estatal de Investigaciones, el Ministerio Público y peritos de la Fiscalía.
Ahí están los resultados, a pesar de graves carencias. En
las propias oficinas centrales no hay papel ni tóner en las impresoras para
sacar copias. Ya no hablemos de papel higiénico en los sanitarios.
Las necesidades insatisfechas por falta de recursos
presupuestales, humanos y materiales son brutales. Falta personal especializado
y administrativo, salarios, vehículos, gasolina y viáticos.
Son entendibles y justificadas las constantes quejas y
protestas de los trabajadores. Como siempre, los más afectados son los cientos
de trabajadores administrativos no sindicalizados.
Los diputados de la LXVI Legislatura le regatean
recursos. Afectan a la procuración de justicia, no al Fiscal en turno. Por
ineptos actúan mezquinamente, debido a su falta de visión y sensibilidad.
La mayoría de representantes populares son tan torpes que
no entienden que no entienden. Ignoran que la mayor inversión social es en
seguridad, procuración y administración de justicia.
No entienden que, también, pueden ser víctimas de robos,
asaltos, agresiones, atentados y asesinatos. La mayoría de los diputados tienen
cuentas pendientes por delitos y abusos qué pagar.
A su paso por la política han acumulado esas facturas
pendientes de pago. No obstante, por la improvisación de los legisladores,
sobre todo, de Morena, están enloquecidos por la soberbia.
Ha sido un expediente muy cómodo olvidar que al ser
impuestos lastimaron a muchos de sus correligionarios con más méritos. Olvidan
que llegaron al Congreso del Estado por el “efecto Peje”.
A Rubén Vasconcelos Méndez se le puede acusar de buena o
mala leche de todo… de galán y hasta de débil de carácter. Menos de corrupto
hasta ahora. Claro, salvo prueba fehaciente en contrario.
Y, todavía, menos se le puede acusar de estúpido o, si lo
prefiere, de su sinónimo en castellano liso y llano. Es inteligente, con sólida
formación académica y amplia trayectoria profesional jurídica.
Para empezar, si fuera tarugo, no sería titular de la
institución del Ministerio Público. Y no sería objeto de permanente campaña de
descalificación. Afecta poderosos intereses y pisa callos.
Rubén, enfrenta a enemigos y traidores. Están dentro y
fuera de la Fiscalía; de ahí su peligrosidad. Trafican con información de operativos,
órdenes de aprehensión y con los casos más sonados.
Al mismo tiempo, venden plazas administrativas. Por
increíble que parezca, en la propia Fiscalía responsable de combatir la venta
de protección y de piso, se dan estos delitos intramuros.
Resultado de la exhaustiva investigación llevada a cabo
por parte de agentes investigadores, Ministerio Público y peritos de la
Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la mañana del 30 de marzo, se
logró la aprehensión de una persona del sexo masculino que responde al nombre
de A. A. G., señalado como probable partícipe en el homicidio del ex edil de la
Heroica Ciudad de Tlaxiaco, A. A. S., asesinado el pasado 1 de enero.
La detención del imputado fue realizada por elementos de
la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) de la Fiscalía General, en la
comunidad de Guerrero, Santa Cruz Itundujia, en cumplimiento a la orden de
aprehensión girada en su contra y puesto inmediatamente a disposición de la
autoridad judicial.

De acuerdo con la carpeta de investigación
19/FMIX/TLAXIACO/2019, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:00 horas
del pasado 1 de enero, cuando el edil A. A. S y otros colaboradores de su
Cabildo fueron agredidos por disparos de arma de fuego calibre .45 sobre la
calle Boulevard Oriente, después de haber rendido protesta en la Presidencia
Municipal.
Resultado de la agresión, el edil A. A. S perdió la vida
mientras recibía atención médica en el IMSS, siendo la causa de la muerte
hemorragia interna intensa torácica por perforación de pulmón derecho. En
tanto, el síndico municipal P. H. G, falleció la madrugada del 2 de enero a
consecuencia de hemorragia del tórax derecho.
Después de llevar a cabo todas las diligencias de
investigación, la Fiscalía General logró identificar y ubicar a un segundo
implicado, por lo que tras su detención fue presentado ante la justicia, donde
se le comunicó imputación por el delito de homicidio calificado.
Con estas acciones, la Institución de procuración de
justicia reitera, a través de los hechos, su compromiso firme e ineludible de
aplicar la ley contra quienes cometen delitos y no permitir que crímenes como
éstos queden en la impunidad.
Asimismo, con el objetivo de cumplimentar una orden de
aprehensión, la Fiscalía, a través de su grupo Fuerza Especial de Reacción
Inmediata (FERI) y con el apoyo de personal de la Marina Armada de México, realizó diversos cateos en el municipio de
Matías Romero en la región del Istmo de Tehuantepec.
Durante esta diligencia, se detuvo a M. A. C. L., con lo
cual la Fiscalía dio cumplimiento a
la
orden de aprehensión radicada bajo la causa penal 119/2019, por su probable
participación en el homicidio de O. R. A, el pasado 14 de marzo.
Además, logró el aseguramiento de 500 cartuchos útiles de
diferentes calibres, 33 cargadores de diversos calibres, 2 armas largas AR-15,
1 cañón para pistola 9 milímetros, 4 armas cortas de diferentes calibres, 1
chip para teléfono celular, 1 teléfono celular, 1 radio de comunicación marca
Kenworth, 1 chaleco antibalas, 2 chalecos tácticos y dos granadas de
fragmentación.
También se aseguraron, cuatro vehículos de motor de
diversas marcas, una cuatrimoto y dos motocicletas marca Yamaha. Una bolsa con
hierba verde sin peso determinado, dos cargadores vacíos para AR-15 y la
cantidad de 230 mil pesos en efectivo.
La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de
investigar a fondo los delitos, fortaleciendo sus acciones en la región del
Istmo de Tehuantepec para que la ciudadanía tenga certeza de que ninguna acción
fuera de la ley quedará impune.
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila