- Engañados por la promesa de cambio, miles de trabajadores, entre los que se encuentran cientos del Programa de Ampliación de Cobertura (PAC) votaron mayoritariamente por Andrés Manuel López Obrador.
- El gobernador Alejandro Murat y el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla mantienen su disposición al diálogo con los 564 empleados del PAC, así como su compromiso de gestionar recursos presupuestales.
Alfredo Martínez de Aguilar
¡Oh, Libertad!, ¡cuántos crímenes se cometen en tu
nombre! dijo antes de ser degollada Madame Roland ante la estatua de la
Libertad en la Plaza de la Revolución, hoy Plaza de la Concordia, en París, la
capital de Francia.
Ante los abusos de poder presidencial contra miles de
trabajadores de diversas dependencias del Gobierno federal bien podemos
actualizar la sentencia y expresar ¡Oh, Democracia!, ¡cuántos crímenes se
cometen en tu nombre!
Engañados por la promesa de cambio, miles de
trabajadores, entre los que se encuentran cientos del Programa de Ampliación de
Cobertura (PAC) del sector salud votaron mayoritariamente en Oaxaca por Andrés
Manuel López Obrador.
¡Qué caro están pagando esos miles de trabajadores y,
sobre todo sus familias, y que finalmente sumarán millones de desempleados en
el país, su rotunda equivocación al votar por el candidato vitalicio de la
izquierda!
Lo peor de todo está por venir, pues el presidente Andrés
Manuel López Obrador y su partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)
llegaron para quedarse en el poder al estilo Cuba y Venezuela.
Poco a poco nuestro país camina lenta, pero
inexorablemente hacia la dictadura, a través de la revocación del mandato. En
realidad, se trata de un Golpe de Estado legislativo que concluya con la
creación de una nueva Constitución.
Frente a esta cruel realidad que vive México, no podemos
menos que aludir a la locución latina del tribuno romano Marco Tulio Cicerón en
su primera Catilinaria: ¡O tempora, o mores! ¡Qué tiempos, qué costumbres!
Gracias a Dios, no todo está perdido en Oaxaca, y contra
algunas opiniones Alejandro Murat busca soluciones a los problemas creados por
la Cuarta Transformación, a pesar que de manera insistente se pretende
menospreciarle y descalificarle tildándole de “cachorro”.
![]() |
Foto: internet |
El Mandatario Estatal y el Secretario de Salud y Director
de los Servicios de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla, sacan las castañas
del fuego al gobierno del presidente López Obrador en el sector salud.
Al mismo tiempo, el gobernante oaxaqueño y el titular de
Salud mantienen su compromiso de gestionar recursos presupuestales, pues ya no
se pueden dar el lujo ni ser tan irresponsables de desviar recursos de otros
programas para pagar a los trabajadores del PAC.
Con la instrucción del gobernador Alejandro Murat de
colaborar con cercanía y en equipo con la base trabajadora, el secretario de
Salud, Donato Casas Escamilla reiteró su máxima disposición al diálogo con las
y los 564 empleados de base, regularizados y formalizados del Programa de
Ampliación de Cobertura (PAC).
Casas Escamilla confirmó que ha sostenido varias mesas de
trabajo bajo una mística de respeto absoluto con la dirigencia sindical; lo
anterior, con el objetivo de establecer la mejor alternativa que garantice la
renovación de este programa federal y se continúe con los servicios que
brindan.
El funcionario estatal explicó que el PAC opera conforme
al Catálogo de Categorías Programáticas de la Administración Pública Federal
del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). “El Ejecutivo Federal es
quien aporta el presupuesto aprobado en el Ramo 12 para la ejecución del PAC.
Una vez autorizado, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se
encarga de canalizar los recursos a la Secretaría de Salud Federal, la cual es
responsable de administrarlos en coordinación con los gobiernos estatales”, señaló.
Casas Escamilla enfatizó que la supervisión, vigilancia y
aplicación del capital monetario competen a la Secretaría de la Contraloría.
“Con el cambio del Gobierno Federal el presupuesto que anteriormente se
destinaba a este programa, ya no se ejecutó, de tal manera que ya no consideró
una fuente de financiamiento para la continuidad de estas acciones para los
Servicios de Salud de Oaxaca (SSO)”, indicó.
El responsable de la salud estatal expuso que el
financiamiento para la operación del PAC fue a través del Programa de Inclusión
Social PROSPERA, hoy Bienestar, pero hasta el 31 de diciembre de 2018.
Por lo anterior, Casas Escamilla aseveró que para el
ejercicio 2019 no se tiene fuente de financiamiento para la operación de las
107 unidades móviles que recorren mil 984 casas de salud ubicadas en
localidades de difícil acceso.
El secretario dijo que los sueldos del personal han sido
solventados en lo que va del 2019, pero se requieren viáticos para las y los
médicos, enfermeras y promotores, asimismo, combustible e insumos para realizar
13 intervenciones preventiva-curativas en beneficio de un millón 276 mil 804 de
oaxaqueños y oaxaqueñas.
Actualmente se ha dado la instrucción para coordinar
acciones con los jefes jurisdiccionales para que se continúen brindando los
servicios a la población, y se garantice la atención médica, principalmente en
el cuidado de la salud materna-perinatal, vacunación, prevención de
enfermedades infecciosas gastrointestinales y de padecimientos crónicos
degenerativos.
Para avanzar con estas importantes gestiones, en los
próximos días se tendrá una reunión con representantes a nivel nacional, para
encontrar soluciones viables y cumplir con las demandas de las y los
trabajadores.
Finalmente, el secretario Casas Escamilla resaltó el
compromiso y visión que ha tenido el gremio sindical en la búsqueda de mejores
condiciones de trabajo para los hombres y las mujeres afiliadas.
“Desde mi llegada a la institución nos hemos manejado con
total transparencia, por lo que nunca más habrá desvíos de recursos; se terminó
la época de la malversación de fondos, no tomaremos dinero de otros programas
para solventar las carencias, estamos trabajando para que el nuevo gobierno
federal libere el financiamiento y se pueda ejercer el capital con cuentas claras”,
sentenció el titular de los SSO.
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila