Ciudad de México (REFORMA).- En el primer nuevo Gobierno
federal, encabezado por el Presidente Andrées Manuel López Obrador, los
homicidios dolosos repuntaron 65 por ciento respecto al último mes de la pasada
administración.
Según el Ejecutómetro de Grupo Reforma, diciembre cerró
con al menos 887 ejecuciones, un repunte considerable en comparación con las 537
víctimas contabilizadas en el último mes de la gestión de Enrique Peña.
Según el REFORMA, de los 887 crímenes reportados durante
la gestión de López Obrador, 800 corresponden a hombres, 72 a mujeres y 15 no
fueron identificados debido al grado de descomposición del cuerpo o el nivel de
violencia que sufrieron después de morir.
La semana en que se registraron más asesinatos fue la del
primero de diciembre, día en que López Obrador tomó protesta, al 8 del mismo
mes, con 312 casos.
El primer multihomicidio verificado en tiempos de la
actual Administración ocurrió el primero de diciembre, cuando cinoc cuerpos
fueron encontrados en la región sur de Veracruz.
Dos días después, seis policías de la Fuerza Única
Regional murieron en emboscados por un
comando cerca del Palacio Municipal de la Huerta Jalisco.
Guanajuato, Chihuahua, Veracruz y Jalisco focalizaron los
crímenes en esa semana.
El 9 de diciembre, en Tijuana se vivió una serie de seis ejecuciones
en menos de una hora y, ese mismo día, tres integrantes de la Unión de los
Pueblos y Organizaciones de Estado de Guerrero (UPOEG), fueron asesinados por presuntos
integrantes del crimen organizado en la región de la Costa Grande.
La única muerte de un integrante de la Marina aconteció
en un enfrentamiento contra sicarios en la zona norte de Coahuila, hechos en
los que también fallecieron dos hombres armados.
El 13 de diciembre, en Morelia, fueron ultimadas tres elementos
de la Policía Federal (PF).
Las corporaciones policiacas de los tres órdenes de Gobierno
en el País, según la cifras, perdieron a 6 agentes federales, 11 municipales y
16 estatales.
Durante el primer mes de Gobierno también se reportó el
asesinato de políticos, como fue el caso, en Ciudad Juárez, del panista Hiram
Contreras, ex regidor y aspirante a dirigir el Comité Municipal de su partido.
También fue asesinada a balazos la regidora electa de
Mazatepec, Morelos, Ascensión Cruz Torres, militante de Morena.
El primero de enero de 2019, Alejandro Aparicio Santiago,
fue asesinado a balazos, minutos después de tomar protesta como presidente
municipal de Tlaxiaco.
![]() |
FOTO INTERNET |
0 Comentarios