Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 1 de enero del 2019.- “Delante
de todos ustedes asumo junto con el Cabildo que encabezo que sabremos salir
adelante en este compromiso histórico porque sabemos trabajar y tenemos fe en
Oaxaca y México”, enfatizó Oswaldo García Jarquín, al momento asumir como
Presidente Municipal Constitucional de Oaxaca de Juárez.
En sesión solemne y con el acompañamiento de las y los
concejales que integran su cabildo, rindió protesta al cargo que desempañará
hasta el 31 de diciembre de 2021.
“Sabemos de los retos a los que habremos de enfrentarnos
para lograr una administración pública a la altura de las necesidades y los
anhelos de la sociedad capitalina, recalco que habremos de hacer realidad el
compromiso de una forma de gobierno austera y republicana, como lo ha planteado
el presidente de la República”, resaltó García Jarquín al tiempo de mencionar
que no se echará a perder lo pasado y que dará continuidad a obras y servicios
en beneficio de la comunidad.
En la Plaza de la Danza y acompañado de los titulares de
los poderes del Estado y de autoridades civiles y militares, García Jarquín
asumió el mando de la capital con fundamento en los artículos 32 y 36 de la Ley
Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca.
“Por encima de todo asumo, junto con los demás miembros
del cabildo, la tarea de la cuarta transformación a la que nos ha convocado el
Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a fin de dar
cumplimiento a la voluntad de cambio expresada en las urnas por la mayoría de
los votantes”, resaltó el munícipe oaxaqueño ante las ciudadanas y ciudadanos
que atestiguaron el acto.
En este tenor, el Primer Concejal de Oaxaca de Juárez
convocó a las y los integrantes de su cabildo a la unidad con el único objetivo
de lograr los resultados que la ciudadanía exige, por lo que pidió “alejarnos
de mezquindades y ambiciones malsanas. Los puestos públicos son transitorios y
son principalmente para servir a los demás”, mencionó y resaltó que el ejemplo
de Benito Juárez debe ser el modelo, lo mismo que la tenacidad de don Porfirio
Díaz, el sacrificio de los Flores Magón, la visión de José Vasconcelos y muchos
otros héroes oaxaqueños.
“Tengo la compañía de un Cabildo multipartidista a la
altura de los retos, de un equipo de trabajo técnico administrativo adecuado al
trabajo que se nos viene, de una ciudadanía participativa, de una juventud con
ganas de un mejor futuro, de una niñez que nos ve con amor y esperanza”, además
de enfatizar que se trabajará organizadamente, sin afanes de lucro desmedidos,
respetando la dignidad de otros.
Asimismo, Oswaldo García Jarquín refrendó que trabajará
de la mano con el gobernador Alejandro Murat Hinojosa para enfrentar los retos
de la capital oaxaqueña, además resaltó el respaldo que le ha ofrecido el
Presidente de la República.
“Al Ejecutivo del Estado le pedimos de una vez su
compromiso de apoyar a nuestra capital porque sin eso no será posible un mejor
desarrollo. No queremos pedir dinero, queremos que el gobierno del estado
invierta y haga su parte. Es lo mismo que le pediremos al Presidente López
Obrador”, indicó.
“Soy optimista del futuro de nuestra capital y de nuestro
estado porque me identifico con mi tierra. Ya tengo hijos y pienso en su
futuro”, puntualizó el edil.
Etapa de organización administrativa municipal
El Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez informó que
la primera semana de trabajo será destinada a la organización de la nueva
estructura administrativa. En la primera sesión de cabildo se tomarán las
medidas iniciales para que el gobierno municipal no se detenga.
Por ello, Oswaldo García Jarquín hizo un llamado a los
sindicatos que concurren en el Ayuntamiento capitalino a seguir colaborando y
cumpliendo sus obligaciones contractuales en el marco de una relación sana y
eficiente.
Dijo que a mediados de este mes de enero se publicará un
“Código de Ética”, que será el modelo de conducta para los servidores públicos
municipales y de observancia moralmente obligatoria.
Más adelante, en los primeros días de febrero, se
publicará un informe breve y conciso del estado en que se haya encontrado el
gobierno y la administración pública, con base en el proceso de
entrega-recepción, por lo que será una acción objetiva, clara y de buena fe.
Para los primeros días de marzo se dará a conocer el Plan
Municipal de Gobierno y Desarrollo que guiará las acciones para los siguientes
tres años; será sometido a la consideración de las instancias legales
respectivas.
“Será un Plan realizable, no nos interesa un discurso con
cifras y datos para cumplir un requisito de ley y luego sea abandonado o pase
desapercibido”, expresó el edil capitalino, además de puntualizar que la parte
medular del nuevo Plan será la disponibilidad de los recursos humanos,
materiales y financieros.
0 Comentarios