La diputada federal Natividad Díaz Jiménez acusó el
madruguete del gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador para
la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal 2019 sin previa discusión.
La también presidenta del Comité Estatal de PAN en
Oaxaca, lamentó la actitud del diputado federal Benjamín Robles Montoya y de su
esposa Maribel Martínez por defender un presupuesto que tampoco conocían.
“Nos trataron como analfabetas, necesitábamos conocerlo
para después aprobarlo, el PEF fue enviado desde presidencia de la República
cuarto para las doce…” acusó Naty Díaz.
De este modo el 23 de diciembre la Comisión de
Presupuesto y Cuenta Pública aprobó, en lo general y particular, el dictamen
del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el Ejercicio Fiscal
2019, por un monto neto total de 5 billones 838 mil 059 millones 700 mil pesos,
es decir, 23 mil 768 millones más que lo propuesto por el Ejecutivo.

En términos del artículo 17 de la Ley Federal de
Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, para el ejercicio fiscal del próximo
año se prevé un déficit presupuestario de 503 mil 841 millones 300 mil pesos.
La instancia legislativa, presidida por el diputado
Alfonso Ramírez Cuéllar, avaló el documento con 34 votos a favor y 14 en
contra.
El dictamen señala cambios a la propuesta del Ejecutivo
federal. La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública determinó modificar el uso
de los recursos del Fondo Regional, que se habían destinado a las 10 entidades
federativas con menos índice de desarrollo humano, a efecto de que el 50 por
ciento se vaya a los estados de Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y el otro 50 por
ciento a las siete entidades federativas con menor índice de desarrollo humano.
Estableció que los recursos asignados al desarrollo
integral de los pueblos, comunidades y municipios indígenas, cuando
corresponda, puedan ser transferidos directamente a estos, de conformidad con
los convenios que para tal efecto se celebren en términos de las disposiciones
aplicables, con la participación que corresponda a la entidad federativa.
Además, se modificaron los Anexos relativos a las
remuneraciones de los servidores públicos, de conformidad con lo dispuesto por
el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
0 Comentarios