Tradicionalmente la rebeldía ha sido considerada sólo como
un defecto, por acentuar excesivamente el significado de una de sus acepciones:
insumisión, desacato y desafío a la autoridad.
En cambio, apenas se suele mencionar otra acepción: “Rebelde
se llama también al indócil, duro, fuerte y tenaz”. Se sobreentiende que estas
actitudes son vinculables a algún bien que se quiere preservar o defender.
Esto lo señala
Gerardo Castillo Ceballos, Profesor emérito de la Facultad de Educación y
Psicología de la Universidad de Navarra
REBELDIA
Desde muy niña recuerdo que me molestaba que me regañaran o
me castigaran por no realizar alguna actividad, no obedecía a mis padres menos
a mis hermanos, pensaba que no tenía que obedecer las órdenes de mis hermanos si ellos no me
daban de comer y, aparte me regañaban y pegaban cuando no hacía caso de lo que
me pedían, cuando esto pasaba me ponía a llorar; en ese tiempo mi madre comenzó
a darme una yerba amarga para controlar mis enojos constantes, aun así no
paraba de hacer berrinches cuando sentía molestia, además deseaba pegarles a
mis hermanos, peleaba con ellos porque me daban ordenes, recuerdo siempre haber
contestado cuando me daban alguna indicación, cuestionaba ¿porque? muchas veces
sin razón, en el caso de mi familia llegué a amenazarlos con acusarlos con la
autoridad del pueblo porque pensaba que eran injustos. En una ocasión vi que mi
padre golpeaba a mi madre, aun conociendo su carácter lo desafié diciéndole que
si le seguía pegando a mi mamá lo acusaría con la autoridad, nunca obedecí a mi
papá porque pensaba quien es él para mandarme, si solo se dedicaba a ordenar y
a regañar, no era el padre que hubiera querido tener, le llegué a decir, que la
persona que me había dado la vida era la única que me podía decir algo, pero ni
a mi madre le hacía caso.
Cuando llegué a la adolescencia, tuve un novio sin pedir
permiso a mis padres pensaba no pido permiso porque nunca me lo darán, solo les
decía que yo sabía lo que hacía y aprovechaba para decirle a mi madre que ella
había escogido mal a su esposo, que yo si buscaría un hombre que no me pegara,
llegó el día que mi familia dejó de hacer caso a mis constantes reclamos,
desafíos, enojos, etc., nunca escuché
sus consejos para que tratara de cambiar mi carácter, siempre sentí que era el
momento que las mujeres comenzábamos a revelarnos, e incitaba a otras a que no
se dejaran más de los hombres. Con la persona que tuve como primer novio a
pesar de lo que mi madre me decía que no anduviera con él, no hice caso y
seguí, y al poco tiempo me embaracé, me vine huyendo de una golpiza de mi
padre, viví con mi esposo solo un año, por los constantes pleitos que tenía con
él, porque lo culpé de los problemas que teníamos, de todo los que me sucedía,
no aceptaba mis errores, aunque había momentos que me daba cuenta de mi
resistencia ante todo no encontraba la solución a mis actitudes, llegué a
sentir soledad a pesar de estar rodeada de mis hijos, sintiendo un gran vacío,
un mes antes de llegar al grupo había enterrado a mi bebé, sentía tristeza, muy
culpable de la muerte de mi hijo,
arrepentida de mis malas decisiones, y sin poder decirle a alguien del
miedo que sentía a todo ya no podía salir a la calle, todas las tardes me
pasaba durmiendo, no atendía mis responsabilidad, estaba sola con mis hijos
porque mi familia se alejó por mis actitudes, todos me hacían ver mis errores y
eso me ponían mal, aunque seguía pensando que aun sin mi familia estaría bien.
Cuando llegue al Movimiento Buena Voluntad 24 hrs. de
Neuróticos Anónimos me hablaron de una terapia intensiva de la Casa Hogar,
donde gracias a los servicios fui dejando mis problemas, me di cuenta y fui
aceptando que siempre debe haber alguien que dirija y yo he logrado entender
que hay personas que se encargan de administrar y otros tenemos el deber de
contribuir y de realizar las tareas. Con mis hijos y familia he iniciado una
nueva relación de respeto y ayuda entre nosotros que un día perdí.
Anónimo
SERVICIOS GRATUITOS:
Servicio telefónico las 24 hrs.
Guardería
Casa-hogar
Visitas domiciliarias
Neur-a-teen
Juntas a instituciones
Página web:
www.neuroticosanonimosbvoax.org.mx
Correo electrónico:
grupobvoaxaca@hotmail.com
OFICINA INTERGRUPAL GRUPO B.V. OAXACA
Margarita Maza de Juárez No. 218, Centro Oaxaca
Tel. 951- 51-3-02-80
GRUPO B.V. 24 HORAS
COL DEL MAESTRO
Eduardo Vasconcelos No. 345, Col. Del Maestro, Oaxaca,
Oax. Tels. 54 9 17 61
0 Comentarios