A ritmo de danzón, música clásica y los acordes del “Dios
Nunca muere” todos los días desde hace siete años, la Escuela de Iniciación
Musical Santa Cecilia, combate la violencia y delincuencia con el bello y
poderoso arte de la música.
La tarde es calurosa, sin embargo, no es obstáculo para que
los casi 90 alumnos ensayen con gusto y con ánimo de superación, melodías como
“Nereidas” y distintos popurrís de música tradicional oaxaqueña, afuera de los
muros de esta noble institución musical, el paisaje contrasta entre desechos y
pandillas de organizaciones delictivas, sin embargo, hoy en la colonia Vicente
Guerrero perteneciente a la Villa de Zaachila, hay una opción para emprender un
camino diferente al del hampa.
La Villa de Zaachila, cuna zapoteca de México, concentra en
los tiempos actuales diversas poblaciones y asentamientos urbanos como esta
agencia y sus colonias, la cual está situada en las inmediaciones del Basurero
Municipal, en el cual a diario se arrojan los desechos de quienes habitan en la
capital Oaxaca de Juárez y algunos municipios conurbados.
COMBATE SINFÓNICA SANTA CECILIA VIOLENCIA CON MÚSICA
Con la escuela de iniciación musical se brindan otras
alternativas de futuro a niñas, niños y adolescentes que viven en inmediaciones
del tiradero de desechos más grandes en la entidad, inmerso entre conflictos
sindicales y políticos.
Uno de los integrantes de esta agrupación de talentos
musicales oaxaqueños, tuvo una historia difícil dentro de la adicción a las
drogas, por respeto no ponemos su nombre, pero gracias a que recibió la
invitación de unirse a “Santa Cecilia” hoy es un tubista destacado que encontró
en la tuba una herramienta diferente a un arma para tener un propósito de vida.
Cabe decir, que el haber conformado la banda musical, ha
rescatado de las garras de la delincuencia, la ociosidad y violencia social que
la zona mantiene por el control del tiradero, desde el año 2011 a diversas
generaciones de quienes ahí hacen su vida.
Camerino López Manzano, es un músico clarinetista que
colabora y dedica su tiempo a la enseñanza de las notas y melodías en el centro
de estudios musicales ubicado en la calle de Ignacio Allende marcado con el
número 413.
Camerino, originario de Santa María Yaviche Villa Alta,
reconoce los logros que la agrupación infantil y juvenil de este pedazo de
planeta ha tenido, al tiempo de celebrar que las presentaciones dentro y fuera
del estado se mantienen y trabajo hay.
Por ejemplo, el próximo 19 de abril la Orquesta Santa
Cecilia llegará al Salón Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes en la
capital mexicana, para presentarse en el marco de un concierto cultural
importante.
Pero para que los zaachileños y todo el público oaxaqueño
disfruten de la bella música, tendrán un concierto en el teatro Macedonio
Alcalá en la capital oaxaqueña a las 7 de la noche este 21 de abril, donde lo
recaudado será a beneficio de esta importante escuela de música y donde
dirigirán los maestros Camerino López y Vladimir Medina.
Ahí asumirán una intervención especial con el Coro Air
France donde presentan “La Pequeña Misa Solemne” de Gioachino Rossini, y estrá
dirigiendo la Mtra. Anne Laffilhe, además se contará con la presencia de la
soprano Elodie Fonnard, la Mezzo-Soprano Célia Stroom, el Tenor Rogelio Marín,
el Barítono Marduk Serrano-López y en el piano estará Nicolás Fehrenbach.
0 Comentarios