![]() |
FOTO: INTERNET |
Ricardo Alemán.-
El portal www.letraroja.com entrevistó a uno de los amigos de
Felipe de Jesús Pérez, alias “El Ojos”. Revela que era amigo de Rigoberto
Salgado desde hace 13 años, que la delegación de Tláhuac lo protegía y que
“Felipe” tenía comprada a la policía.
Aquí un estracto
de la historia.
“Éste hombre era
amigo de "El Ojos" desde los 17 años. Nos cuenta la cercanía, nos
enseña fotos, nos da pruebas y nos promete acercarnos con personas de su
familia.
“Cuando era chavo era buena persona, era el mayor de siete
hermanos, tres mujeres y cuatro hombres”... así inicia la conversación en una
casa de la colonia La Conchita. Dos vasos de agua en la mesa, no hay
grabadoras, no hay fotos. La verdad es que a pesar de todo, la cosa está muy caliente
y la fuente teme que lo maten.
"Lo digo porque sé quién es quién, y cualquier cosa que
no esté bien dicha o que sea muy familiar, se van a dar cuenta quién soy".
“Nuestra fuente
asegura que “El Ojos” empezó robando, "primero asaltaba personas, les
quitaba sus pertenencias, luego en camiones y, de hecho, mandaba a sus hermanos
a robar, pero él administraba el dinero y el negocio".
“Poco a poco se fue metiendo en cosas que no debía, no sabe
en qué momento empezó a vender mariguana y cocaína, pero recuerda que en el 87
ya era consumidor y “dealer”.
“Una vez llegué a su casa, más bien era un cuarto pequeño,
sólo tenía una cama y algunas cosas muy básicas, todo estaba lleno de droga en
paquetes. Los amontaba. Felipe estaba sentado en la cama con una piedrita
blanca y una báscula como de joyero, la estaba pesando. Me dijo que si quería
probar y yo le dije que no, que mejor unos alcoholes” (sic)
“Ese día nuestra fuente vio como Felipe hizo una línea de
"coca" y con un billete de cinco dólares, inhaló todo a la vez, “con
su dedo agarró otro poco de polvo y se talló los dientes como en las películas
de narcos”. Algunas veces seguía este ritual, antes de salir a robar.
“En otra ocasión llegó a la casa del “Ojos” cuando le había
llegado un cargamento de armas largas. Yo vi cómo hacía unos montones de arena
y ahí disparaba para ver si las armas servían o si les faltaba algo, o sea,
hacía las pruebas de las armas en el patio de su casa y nadie se metía con él.
“Todos los vecinos lo conocían, sabían a qué se dedicaba,
pero ayudaba a mucha gente y con eso se ganaba su silencio. A unos les daba
trabajo, a otros los ayudaba con dinero, quería mucho a la gente mayor, a los
viejitos.
“La fuente asegura que Felipe tiene un cuñado que es Marino,
que además era dueño de un sonido que se llamaba México y sus estrellas, el
cuñado nunca se metía en problemas e incluso cuando llegaron a detener a Felipe
y él estuvo presente, se identificaba como Marino y no le hacían nada.
“Por si esto no fuera suficiente, nos platica que Felipe ya
había sido detenido en varias ocasiones y que con sobornos, de los cuales
desconoce las cantidades, pero sabe que era mucho dinero, no le hacían nada,
nadie se enteraba y le daban protección. Una vez dijo que a un policía le
pagaba 35 mil pesos, eso sí, le avisaba cuando querían atraparlo para que se
pudiera mover".
“Esta última ocasión Felipe se confió, él no estaba aquí,
estaba en Puebla y sólo vino a dar una vuelta, pero ahora nadie le avisó,
porque nadie sabía de esto y por eso lo mataron”.
“La fuente asegura que en otras ocasiones, cuando se le
notificaba a la delegación Tláhuac o a la Secretaría de Seguridad Pública local
sobre los operativos, le avisaban y podía escapar con mucho tiempo de
anticipación. Incluso ni venía a la Ciudad de México para evitar problemas, era
muy vivo, o sea, sabía lo que tenía que hacer.
“La fuente dice
que Felipe compraba a todo el mundo. A pregunta expresa sobre la relación de
“El Ojos” y Rigoberto Salgado, delegado de Morena en Tláhuac, la fuente asegura
que se conocían desde que Salgado era encargado de los policías”. Hay que
recordar que Salgado fue encargado de seguridad pública en 2004, por lo que si
esto fuera cierto, tendría por lo menos 13 años de conocerlo.
“No quiso hablar más del tema, pero dijo que "alguien
tiene que revisar los números de las ferias en Tláhuac y ahí hay mucho dinero
que no coincide, que entra por las mayordomías, pero que era dinero de Felipe.
Sólo es cosa que le busquen, porque además mucho dinero de las ferias se
entregaba en efectivo".
“A manera de cierre, rescatamos una frase que llamó la
atención, ya que fue dicha cuando la fuente nos acompañó a la puerta: “Felipe
decía que no importaba si vivía un año, él sabía que iba a morir, pero quería
que si era un año, fuera bien vivido, sabía de los riesgos. Empezó en el 87 más
o menos y aguantó 30 años en malos pasos, pero eso no quiere decir que todos
van a tener la misma suerte”.
¡Y algunos dicen que es guerra sucia contra Morena!
Al tiempo.
@RicardoAlemanMX