![]() |
FOTO: ARCHIVO |
Edgar
Leyva.-
La
capital de la ciudad de Oaxaca acumuló más de cinco mil doscientas toneladas de
basura en ocho días tras el cierre del
relleno sanitario ubicado en Zaachila por conflictos de pobladores contra el
Frente Popular 14 de Junio.
Personal
de Coordinación de Servicios Municipales de Oaxaca de Juárez informó que diariamente
se recolectan 650 toneladas de basura utilizando 75 camiones recolectores distribuidos
en toda la capital.
Refirieron
que personal de limpia y barrido permanecieron en la dependencia toda vez que
carecen de lugar para el depósito de los deshechos y esperan los resultados de
las negociaciones del gobierno para resolver el problema.
El
relleno sanitario es responsabilidad de la Secretaría del Medio Ambiente, Energías
y Desarrollo Sustentable a cargo de José Luis Calvo Ziga y la empresa encargada
del funcionamiento del mismo está a cargo de Grupo Empresarial LARBIN.
Informaron
que la basura recolectada en el primer cuadro de la ciudad y en colonias
residencias como San Felipe y Colonia Reforma fue depositada en las riveras del
Rio Atoyac en bolsas de plástico. Ahí, se alojan cerca de mil quinientas
toneladas de desechos.
El
bloqueo del relleno sanitario de Zaachila también afecta a municipios como:
Santa Lucía del Camino, Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas y San
Raymundo Jalpan, entre otros.
Relleno
Sanitario; conflicto de intereses
El conflicto
por el control del relleno sanitario de Zaachila data desde el sexenio anterior
cuando la empresa Sistemas de Ingeniería y Control Ambiental (SICA), fue
acosada por la organización 14 de Junio que dirige Francisco Martínez alias “Don
Panchito” que se asentó en inmediaciones del relleno sanitario solicitando
prevendas económicas.
El
contrato del Gobierno de Oaxaca con SICA culminó el 31 de octubre de 2016,
quedando un adeudo de tres meses por parte de la administración de Gabino Cue a
la empresa y a petición del titular de la SEMAEDESO prolongar los trabajos por
tres meses más.
Sin embargo
a principios de abril, trabajadores de SICA fueron desalojados por Javier Martínez
Rodríguez, hijo de Don Panchito, acompañado de personal de Grupo Empresarial
LARBIN, empresa designada por José Luis Calvo Ziga para el manejo del relleno.
A principios
de Julio de 2017, pobladores de las colonias Guillermo González Guardado
enclavadas en la agencia municipal Vicente Guerrero, municipio de Zaachila,
bloquearon el acceso al relleno sanitario a fin de exigir la salida del Frente
Popular 14 de Junio.
Esto,
porque la organización de Don Panchito fue denunciada por cobrar derecho de
piso a los negocios establecidos en las colonias aledañas entre otras
arbitrariedades.
Al respecto
la Fiscalía General del Estado, ofreció recompensa de un millón de Pesos a quién
o quiénes proporcionen información veraz y útil, que coadyuve, eficiente,
efectiva y oportunamente para localizar, detener o aprender a Francisco
Martínez "Don Panchito" y Javier Francisco Martínez, ambos
líderes del Frente Popular 14 de Junio.
![]() |
FOTO: CORTESÍA |