![]() |
Ángel Zubia |
Chihuahua.- El
presidente del foro de periodistas del estado, Ángel Zubia, calificó
como incongruente el nombramiento del gobernador del estado, Javier
Corral Jurado, en la Conferencia Nacional de Gobernadores como
presidente de la Comisión de Atención y Seguimiento de Protección y
Atención a Periodistas.
Por ello, Zubia comentó en entrevista telefónica que el foro se
encuentra en desacuerdo, debido a que no existe una congruencia entre el
nombramiento realizado al jefe del ejecutivo y el trato que el mismo ha
tenido hacia los periodistas y representantes de los medios de
comunicación.
"Estamos en desacuerdo precisamente porque no existe una congruencia
en esa posición que se le da al gobernador y la situación real que se
vive en Chihuahua, es decir, acá no ha habido comunicación, acercamiento
del gobernador para con los medios, para con los periodistas que se
pretende defender en esa comisión y allá se le da este nombramiento, no
hay esa congruencia", detalló.
Explicó además, que el discurso que Corral Jurado ha venido
predicando desde la campaña es una réplica de odio hacia los medios de
comunicación, "tenemos un discurso permanente en contra de todos los
medios, entonces eso también nos parece incongruente", añadió.
En este sentido, explicó que lo antes mencionado desde su parecer
inhabilita al gobernador para ocupar ese puesto que le fue conferido en
la Conago, pues ha tenido oportunidades para acercarse al gremio
periodístico, sin embargo por orgullo o desinterés no lo ha hecho.
"La gran mayoría del gremio está abierto a ese diálogo, ha estado
dispuesto a tener esa comunicación pero la parte oficial no se ha
prestado, entonces esa es nuestra postura y creemos si sería otra la
situación si hubiese por lo menos esas puertas abiertas para el gremio",
agregó.
Aseveró además, que primero debería resolver los dos homicidios a
periodistas que se han presentado durante su quinquenio, para después
poder prensar en defender a un gremio total.
"El homicido de nuestro colega Adrián Rodríguez Samaniego, el de
Miroslava Breach, ocurrido apenas el pasado 23 de marzo y pues no han
sido resueltos, ha habido una serie de declaraciones de qué hay avances y
demás y no hay voluntad, no hay resultados al respecto entonces yo creo
que ahí no estaríamos hablando con el ejemplo yo creo que primero
tendría que atender esos casos y después hablamos de defender al gremio
en general".