JOSÉ UREÑA/ TELEFONO ROJO
Primero vaya una verdad:
Una de las causales para contener los precios de la gasolina durante febrero fueron las elecciones de junio próximo.
Sobre todo el Estado de México.
Porque
fue en esa entidad donde se dieron las mayores protestas tras el
gasolinazo de enero y donde más se desplomaron las preferencias de
votación para el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Todavía no había candidato, pero eso no importaba.
No
se tuvo el mismo impacto mediático y social en otros lugares donde
habrá votaciones: Coahuila y Nayarit para gobernador y Veracruz para
presidentes municipales.
Después
se conocieron los tres abanderados tricolores, prácticamente todos por
designación directa con el eufemístico término de candidatos de unidad:
Alfredo del Mazo en el Estado de México, Miguel Ángel Riquelme en Coahuila y Manuel Cota en Nayarit.
INSENSIBLE, LA CRE PREPARA MAZAZOS
Pero las cosas no marchan como se quería.
En
este espacio dimos la primicia cuando el gobierno se preparaba para
congelar el gasolinazo, aun a costa del erario, pero luego se
encontraron explicaciones publicitarias:
-Bajó el dólar, y las importaciones se pagan con dólares.
–Y también hay descenso en los precios de los hidrocarburos.
Pese a este esfuerzo fiscal, las angustias políticas se mantienen.
Así se optó por insuflar a Josefina Vázquez Mota por el Partido Acción Nacional (PAN) con la idea de captar votos de otros partidos, en especial de Delfina Gómez, a quienes muchos ven como Juanita, de Andrés Manuel López.
Y como las cosas no marchan bien y órganos desconcentrados como la
Comisión Reguladora de Energía (CRE) tienen sensibilidad de elefante, ya
regresaron los aumentos y tal vez sigan.
Si el gobierno no mete mano, porque entonces el panorama sería peor para el PRI y sus candidatos.
Sobre
todo recalcamos cuando se abre este panorama de alzas y protestas en
víspera electoral, para el priismo mexiquense y su abanderado Alfredo del Mazo.
Porque
toda la apuesta de triunfo estará en la historia familiar, y la
popularidad, y el futuro y los méritos de supervivencia política del
gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas.
PEÑA VA AL ANIVERSARIO DEL PRI
- Y si del PRI hablamos, hay una noticia:
El presidente Enrique Peña Nieto
regresará a la sede de su partido el sábado próximo para su aniversario
88 y está previsto un discurso suyo para arengar a sus bases como lo
hizo en la instalación pasada del Consejo Político Nacional (CPN).
Aunque bien cabe plantear una duda:
¿Quién necesita más: el partido, el apoyo del Presidente de la República o el Presidente de la República, el apoyo del partido?
De cualquier manera, juntos valen más y vendrá una promesa del dirigente Enrique Ochoa Reza: se trabaja para ganar los cuatro estados con elecciones en junio próximo.
2. Las cosas en Veracruz no han cambiado con el ex priista y neopanista Miguel Ángel Yunes Linares.
0 Comentarios