Oaxaca de
Juárez.- Integrantes de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la
Educación de la sección 22 tomaron las instalaciones de la escuela primaria
Paul Percy Harris, para impedir el ingreso del director del plantel avalado por
el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, conforme a los
lineamientos de la Reforma Educativa aprobada por la Cámara de Diputados el 20 de diciembre
de 2012.
![]() |
FOTO: INTERNET |
En respuesta
padres de familia acudieron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo
de Oaxaca y a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para demandar al estado
el respeto al derecho la educación como lo marca el artículo tercero constitucional.
Lo anterior
derivado del acuerdo de asamblea de padres de familia de la institución que
ordenaron al Comité de la Sociedad de Padres de familia realizar las gestiones
necesarias ante la autoridad competente pata que la institución contara con un
director efectivo. Lo cual se logró tras acudir a la primera audiencia pública del
gobernador del Estado Alejandro Murat Hinojosa.
Como
respuesta, la plantilla docente de la escuela primaria afiliada a la CNTE tomó las
instalaciones el día 23 de marzo cambiando los candados de las puertas de
acceso al plantel educativo; situación que enojó a los padres de familia, toda vez
que un día antes se había celebrado una asamblea para informar el nombramiento
de un director por parte del IEEPO.
Exigen cambio de pantilla docente
Como
consecuencia de los hechos, los padres de familia acordaron solicitar el cambio
completo de la plantilla que labora en la escuela Paul Percy Harris ante el IEEPO,
toda vez que los actuales trabajadores abandonan a las aulas todos los viernes
so pretexto de actividades sindicales.
De este
modo también convinieron en no enviar a sus hijos a la escuela hasta que todo
se solucione a fin de evitar la confrontación con la plantilla docente y administrativa,
porque desconocen si cuentan con los exámenes como lo establece el Instituto
Nacional para la Evaluación de la Educación.
Y es que
con la creación del Nuevo IEEPO el 20 de julio de 2015, el estado recuperó la
rectoría en la educación que ostentaba la Coordinadora Nacional de los Trabajadores
de la Educación por medio del nombramiento de los mandos medios de los niveles
de Pre escolar, primaria y secundaria.
Sin
embargo, los titulares de los niveles educativos nombrados por la gremial se
declararon en resistencia y no entregaron la documentación de las plantillas de
trabajadores que laboran en todas las escuelas de la entidad.
Con esta
noticia los padres de familia de la Paul Percy Harris se preguntaron si las personas
que actualmente imparten clases a sus hijos son realmente maestros o
consiguieron sus plazas por medio del sindicato.
Vulneran derechos humanos de los niños
Los padres
de familia alegaron que con el secuestro de las instalaciones educativas e
impedir el ingreso de los estudiantes a la escuela primaria Paul Percy Harris,
la plantilla docente violaba el derecho a la educación de los niños conforme al
artículo tercero constitucional.
En consecuencia
solicitaron la presencia de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de
Oaxaca además de iniciar el prendimiento judicial ante la Fiscalía General
Justicia del Estado a fin de salvaguardar la integridad física y psicológica de
los niños que asisten a la escuela.
Por los hechos se integró la queja
DDHPO/0467/(01)/OAX/ 2017 así como la correspondiente Carpeta de Investigación
para indagar sobre los hechos ocurridos al interior de la escuela pública
ubicada en la Colonia Bugambilias, de la agencia municipal de Santa Rosa
Panzacola del municipio de Oaxaca de Juárez.
Secretaría General de Gobierno omisa
Tras la
confrontación de los padres de familia con la plantilla docente que impidió el
acceso a la nueva directora avalada por el Instituto Estatal de Educación
Pública de Oaxaca, la secretaría General de Gobierno brilló por su esencia.
Posicionamiento
referido por los integrantes del Comité de la Asociación de Padres de Familia,
a pesar que los acontecimientos se difundieron a través de la prensa escrita,
radio y televisión; es decir, los mentores y padres de familia resolvieron sus
diferencias de manera particular.
Al lugar se
presentaron representantes de la CNTE alegando que sus compañeras se
encontraban secuestradas, hecho que fue aclarado por los padres de familia ahí
presentes, señalando que los candados no correspondían a las llaves en poder
del Comité de Padres de familia, ya que habían sido cambiados.
Los sindicalizados
aclararon que su lucha se debía a la “unilateralidad” del IEEPO al imponer a
personal sin tomar en cuenta a la gremial; por lo que brindaban total respaldo
a la plantilla trabajadora que se encontraba atrincherada dentro de la escuela.
0 Comentarios