ALFREDO ARENAS CASAS
EN VEREMOS EL PRINCIPAL
OBJETIVO DEL NUEVO GOBIERNO.- Alejandro Murat nuevo gobernador del Estado,
desde que andaba en campaña siempre manifestó que su prioridad una vez llegado
al gobierno, sería la conclusión de las dos supercarreteras o sea la que va al
Istmo de Tehuantepec y la Súper carretera a la Costa, programadas a terminarse
en15 meses, ese objetivo podría estar en veremos, luego de la serie de
problemas que enfrentan ambos tramos carreteros en su construcción, problemas
de tipo administrativo que tienen paradas ambas obras.
Resulta que problemas graves
como fraudes, rescisión de contrato, daños y perjuicios compensatorios por 75
millones de pesos en prejuicio de empresas oaxaqueñas por parte de la empresa
ICA y MT de Oaxaca, conformada por ICA y CARSO mantienen paradas las obras en
los tramos carreteros Mitla-Istmo de Tehuantepec y Barranca Larga-Ventanilla.
Los constructores oaxaqueños
que están exigiendo justicia son Ovanel Fajardo González, Renato Ramírez Cruz,
José Luis Pinacho Gómez y los de la Sección 155 de la CTM. Como no hay para
cuando se resuelvan este tipo de problemas, el tiempo programado para su
terminación simplemente se alarga. Es un hecho que ninguno de los dos tramos
carreteros quede terminado en los próximos 15 meses como se tenía previsto.
Como se sabe ICA ya quedo
fuera desde hace casi un año, debido a sus problemas financieros y su caída en
la Bolsa de Valores, debido, se dijo en ese momento a la falta de pagos del
Gobierno Federal, lo que llevo a suspender la Súper Carretera a la Costa y
pendiente la del Istmo de Tehuantepec. El Gobierno federal a través de otras
empresas busco reiniciar la que va al Istmo, pero con la problemática que
enfrenta con la CTM y constructores oaxaqueños, eso se va a llevar su tiempo.
ICA y CARSO no reconocen muchos adeudos pendientes de trabajos ya realizados y
ese es el problema principal, a ver que dice hoy la SCT responsable de los
trabajos.
Ojala y al menos estas dos
obras se puedan concluir antes de las próximas elecciones presidenciales, de no
hacerse, ya no se concluyeron nunca y eso sería un desastre. No solo para el
nuevo Gobierno, si no para todos los oaxaqueños que serían los más afectados,
ya que el objetivo de ambas carreteras siempre fue, incentivar el Turismo,
hacerles más fácil su llegada a ambos destinos turísticos. Aunque una de ellas,
la Súper al Istmo, sería la más prioritaria en estos momentos en que se buscan
detonar varias zonas estratégicas en el país, siendo una de ellas el Istmo de
Tehuantepec. Ojala y lleguen a acuerdos, destraben el problema y se reinicien
los trabajos.
CREEN QUE BLOQUEANDO LES VAN
A DAR LA RAZÓN.- Muchos pueblos son fáciles de manipular, basta que llegue un
interesado en hacerlo para que todos lo sigan, como en muchas comunidades le
ponen pasión a sus elecciones por Usos y Costumbres para elegir a sus
autoridades acaban casi siempre divididos y agarrados del chongo y ni para
hacerlos entrar en razón.
En Animas Trujano no podía
ser diferente, ahí se dividieron y cada uno de los interesados traen para
arriba y para abajo a sus seguidores, no aceptan nada de las autoridades
electorales que buscan llevarlos a acuerdos para que todos le entren a
elecciones extraordinarias, pero todos se niegan, ninguno da su brazo a torcer,
todos quieren salirse con la suya. Buscaron mandarles un Administrador
Municipal, para
que apacigüe las aguas y
logre las condiciones de paz que se requieren para nuevas elecciones extraordinarias
y ahora si, darle el triunfo al que se lo gane. Pero no, ni en Animas Trujano
ni en ningún otro municipio con problemas post electorales aceptan ni al
administrador ni nuevas elecciones.
Para lograr que las
autoridades electorales como son los magistrados del Tribunal Estatal Electoral
de Oaxaca les den la razón aunque no la tengan, los de Animas Trujano se la
pasan bloqueando calles y carreteras. Ayer bloquearon hasta con mallas
metálicas la calle que pasa frente al TEEO por varias horas para que les den la
razón, pero lógico los mandaron al diablo, porque los del TEEO no tan
fácilmente quebrantan la Ley, se mantienen en su postura, saben lo que hacen y
nadie les va a ir a decir como tienen que hacer su trabajo, nada más porque van
en bola y son gritones.
Repito nadie quiere entrar
en razón ni aceptan a los administradores, o sea son pueblos sin Ley ni
autoridades válidas, por lógica no recibirán nada del gobierno del Estado, en
este tipo de líos poco se ve y se nota la presencia de los diputados por esos
distritos, como que no les interesa mucho apoyarlos para que entren en razón y
se dejen de tonterías, al contrario a muchos de esos diputados les interesa que
dichos pueblos estén en problemas, normalmente pescan a rio revuelto.
HUY QUE NOTICIÓN, YA DEJAMOS
DE SER UN ESTADO SEGURO.- Ignoraba que habíamos sido uno de los Estados más
seguros del país, el problema es que ya dejamos de serlo, según anunciaron ayer
las autoridades. Y es que alegan que los índices de inseguridad se elevaron
alto en tres regiones del Estado como son: Valles Centrales, Cuenca del
Papaloapan e Istmo de Tehuantepec, en donde desde hace ya varios años no ven lo
duro si no lo tupido.
Concretamente en Valles
Centrales dos municipios tienen prendidos focos rojos desde hace años, y son
Santa Lucía del Camino inundado de centros nocturnos, cantinas y bares, y Santa
Cruz Xoxocotlán que también tiene lo suyo en este asunto.
En la Cuenca del Papaloapan,
se distingue Tuxtepec en donde recientemente se rompió la tranquilidad que presumía.
Y en el Istmo de Tehuantepec, esta Juchitán, un pueblo que desde hace
muchísimos años sufre el embate de la violencia ideológica, de las
organizaciones chantajistas, y actualmente de las bandas criminales que los
obligaron a tener toque de queda a las 8 de la noche, después de esa hora ya
nadie sale de sus casas. Las autoridades de seguridad pública dicen que por esa
causa Oaxaca dejo de ser uno de los Estados más seguros del país.
Una vez aceptado que ya no
somos más un estado seguro, las autoridades de seguridad pública implementaron
un programa integral para la prevención del delito, de la violencia y la
delincuencia, el cual, como todos los que se anunciaron antes, busca generar
una nueva cultura cívica y jurídica en escuelas de Educación Básica, desde
preescolar hasta la secundaria, en las familias y hasta en las colonias.
Se busca una vez puesto en
marcha dicho programa, revertir la cantidad de delitos que se están presentando
en la actualidad, para lograrlo se integraran consejos municipales de seguridad
pública en los 570 municipios, también consejos de prevención del delito y
hasta de participación ciudadana, o sea no hay pierde por consejos municipales
no paramos, ojala y todos trabajen como se espera para ver si logramos volver a
ser un estado seguro.
SE SIGUEN REUNIENDO EN LO
OSCURITO.- De plano, delante de los medios de comunicación jamás, eso para la
XXII de la CNTE es imposible, y tal vez para los del nuevo gobierno también,
por eso que mejor que reunirse a puerta cerrada y así seguir acordando en lo
oscurito temas que no tienen porque enterarse los medios y luego se lo anden
contando a todos los oaxaqueños. Lo importante es que nadie se entere de que
hablaron y como quedaron.
Los de la XXII de la CNTE se
pasaron casi un año mendigando una entrevista con la SEP, con Gobernación y
hasta con el mismo Gabino, para lograrlo siempre les pusieron una condición,
que fuera ante los medios de comunicación y que el tema principal fuera la
implementación de la Reforma Educativa en el Estado, lógico, nunca aceptaron,
pero mendigaron esa reunión casi un año.
Fue hasta la llegada de
Alejandro cuando les volvieron a abrir las puertas de Palacio de Gobierno y
hasta les pusieron varias mesas de negociación, para que estén contentos, las
reuniones son a puerta cerrada y sin la presencia de los molestos medios de
comunicación.
Y todo estuviera bien, el
problema es que luego los de la XXII balconean al Ejecutivo del Estado y se
vuelve un escandalo nacional, sobre todo porque le ponen de más y eso
compromete seriamente al Ejecutivo tanto con la SEP como con la Secretaria de
Gobernación y hasta con el mismo Presidente de la República, y es que como a la
XXII de la CNTE eso le vale gorro, pues quieren hacer creer que con Alejandro
todo lo que quieren lo logran, lo chamaquean pues, y así no se vale, deberían
firmar un comunicado conjunto luego de cada reunión para que nadie especule al
respecto de las mismas, al no darse a conocer nada o cada quien da a conocer lo
que le conviene por su lado, nunca coinciden y se vuelve chisme, cuando no,
escandalo a nivel nacional.
Ayer se volvieron a reunir
en lo oscurito, esta vez con el Secretario General de Gobierno y en Ciudad
Administrativa , como siempre, ignoramos sobre que hablaron, pero sin duda cada
uno dijo lo que se le ocurrió al terminar la misma, a ver que dicen mañana los
de la XXII que siempre son los más escandalosos. Por lo pronto los de la XXII
movilizaron gente para “coberturar” la reunión en lo oscurito en ciudad
administrativa marchando desde el monumento y provocando el cierre de la
carretera 190 en un sentido. Les encanta perjudicar al pueblo de Oaxaca que si
trabaja. Les han dado tanto que ya no saben que pedir.
INSTALARAN SUB COMITÉS DE
PLANEACIÓN EN LAS 8 REGIONES DEL ESTADO.- Luego de que Alejandro instalara el
pasado 11 de enero la Comisión Permanente del Comité Estatal de Planeación para
el Desarrollo de Oaxaca que tiene como objetivo detonar el desarrollo regional
a través de una mejor planeación entre la Federación, el Estado y los
municipios, apenas ayer se informo que para lograr lo anterior se crearan e
instalaran subcomités de planeación en las 8 regiones del Estado.
Y es que se quiere un Plan
Estatal de Desarrollo basado en la participación de los grupos de la sociedad
oaxaqueña que permita planear e impulsar estrategias en materia de desarrollo
social y humano, salud, seguridad, comunicaciones y transportes, igualdad de
genero y gobierno moderno.
Los subcomités tendrán que
ver con servicios básicos, vivienda, asuntos indígenas, desarrollo turístico,
desarrollo económico, educación, desarrollo rural, gobernabilidad, seguridad,
medio ambiente, desarrollo urbano y ordenamiento territorial, temas que una vez
ampliados y con propuestas concretas formarían parte del Plan estatal de
Desarrollo 2017-2023.
0 Comentarios