Con este programa –afirmó la Regidora de Vivienda y de Protección Civil, Azucena Hernández Vásquez- el INAH dará la asesoría técnica a las y los dueños de los edificios en mal estado que deseen intervenir el predio, mientras que el Municipio Capitalino buscará las opciones y facilidades de pago.
Una de las primeras tareas de este programa, será actualizar el padrón de edificios en mal estado, realizado en el año 2007 cuando se contaba con más de 400 inmuebles de leve-moderado-alto riesgo.
De igual manera, en próximos días se realizarán más reuniones con demás funcionarios municipales y la sociedad civil representada por colegios de arquitectos, ingenieros y urbanistas, para definir la ruta de acción en pro de la protección civil.
En este encuentro estuvieron presentes el Coordinador de la sección de Monumentos Históricos del INAH, Raúl Pacheco Pérez; la Directora del Centro Histórico, Mercedes Rizo Chongo y el Director de Protección Civil, Marino Hernández López.
0 Comentarios