Carlos Ramírez A pesar de las reuniones de alto nivel con funcionarios de la Casa Blanca, el mensaje que está dejando Estados Unidos es que México ya no es una preocupación de seguridad nacional geoestratégica, sino una inquietud consistente de seguridad pública en los temas de narcotráfico, cárteles y migrantes ilegales. Los temas prioritarios que tienen conflictuados a los estrategas de la Casa Blanca se ajustan a las decisiones económicas mexicanas para desmantelar el modelo económico neoliberal de mercado globalizado que instauró el pr…
Carlos Ramírez A finales del año 2009, uno de los principales socios de Carlos Slim Helú y a la vez socio de Teléfonos de México realizó una maniobra de manipulación de redes para sacar de las consultas de internet las referencias negativas a su persona. Para ello, utilizó de manera arbitraria y personal su participación accionaria en la empresa telefónica para interferir en comunicaciones por internet. En diciembre de 2009, a través de un correo electrónico cuya copia posee Indicador Político, el licenciado Ignacio Cobo, socio, confidente …
Carlos Ramírez La sospechosa renovación del título de concesión de teléfonos de México en 2016 para el periodo 2026-2056 llegó a Palacio Nacional y causó ya los primeros estragos en los valores accionarios de Carlos Slim Helú en la bolsa Mexicana de Valores. El punto más conflictivo radica en la decisión del Instituto Federal de Telecomunicaciones en diciembre de 2016 para adelantar la ratificación de la concesión que se vencía hasta 2026 y extenderla por treinta años más hasta 2056, a pesar de que en 1990 se señaló que se podía dar un perio…
A la memoria del maestro del periodismo político Angel Trinidad Ferreira y un abrazo fraternal a Emilio Trinidad Zaldívar Mientras más defiende el Instituto Federal de Telecomunicaciones su extraña decisión de diciembre de 2016 de adelantar la extensión de la concesión privada de Telmex a Carlos Slim Helú por treinta años más y que deberá ratificar en marzo del 2023, la acumulación de razones para revisar el incumplimiento de los compromisos del título de concesión debe ser atendida por la autoridad presuntamente regulatoria. 1.- La …
Carlos Ramírez Aunque el tema pudiera tienes referencias de manera exclusiva en México, en realidad el espacio económico y social en España de Teléfonos de México, Carlos Slim Helú y su exsocio Juan Antonio Pérez Simón ha sido creciente en manera importante. Slim por los negocios y Pérez Simón por su influencia en el ámbito cultural y en el espacio de la monarquía. El primer dato que llama la atención ha sido el silencio que ha tenido la ruptura de relaciones personales y de negocios entre Slim y Pérez Simón, que habían participado en la soc…
Carlos Ramírez La historia del proyecto de gobierno posrevolucionario ha sido la lucha cíclica y pendular entre la hegemonía del Estado y la vigencia dominante del mercado. La revolución misma en 1910 fue un alzamiento de los grupos campesinos, obreros y populares contra el modelo de crecimiento económico con concentración privada de la riqueza en el porfiriato. El programa de gobierno del presidente López Obrador se localiza en el escenario de la reconstrucción de la fuerza del Estado para dinamizar el crecimiento económico con mecanismos d…
Carlos Ramírez En su etapa neoliberal salinista-zedillista, la bancada priísta en la Cámara de Diputados rechazó en 1996 la demanda de juicio político solicitada por el PRD cardenista-lopezobradorista contra el expresidente Carlos Salinas de Gortari y los funcionarios que operaron la privatización de teléfonos de México a favor del empresario salinista Carlos Slim Helú. La solicitud se basó en cinco puntos importantes: 1.- La protección monopólica decidida en la venta de la empresa para el servicio telefónico local y limitada seis años en …
Carlos Ramírez Como un dato que pudiera definir el sentido de las relaciones personales-institucionales-empresariales entre el político y gobernante Andrés Manuel López Obrador y el empresario Carlos Slim Helú, lo ocurrido con la terminal aeroportuaria de Texcoco pudiera ser un indicio de que el poder del Estado es superior a cualquier poder fáctico del dinero. A pesar de que en la campaña del 2018 López Obrador fijo con claridad el criterio de que la construcción de Texcoco se iba a terminar por corrupción y que impulsaría una nueva instala…
Carlos Ramírez En la parte final de su análisis en 2014 sobre la privatización de Telmex publicado en El Financiero, el expresidente Carlos Salinas de Gortari aportó elementos sobre la desviación del sentido social de desarrollo de la empresa y su conversión en el pivote del enriquecimiento personal-familiar del empresario Carlos Slim Helú. Cuando menos dio tres pistas que debieran llevar a una reflexión estratégica sobre la ratificación definitiva-recuperación estatal en marzo del 2023 del título de concesión de Telmex por treinta años más …
Carlos Ramírez La crítica más certera que ha revelado que la privatización de Telmex le permitió a Carlos Slim Helú construir un imperio personal y familiar e incumplir con el compromiso de usar ese servicio para el desarrollo nacional proviene nada menos que de… Carlos Salinas de Gortari, el presidente de la República que privatizó Telmex en 1990 y qué en 2014 apareció arrepentido. En dos textos publicados el 15 y 16 de diciembre de 2014 en El Financiero, a propósito de los primeros 25 años de la privatización de la empresa, Salinas se def…
Carlos Ramírez Identificado como prototipo empresarial del proyecto neoliberal de Carlos Salinas de Gortari, el empresario Carlos Slim Helú tuvo la estrategia y la suerte de transitar por dos gobiernos panistas. Y sin una revisión de ese pasado político escabroso, logró colocarse en los ánimos –que no los afectos– del presidente López Obrador. Sin embargo, no hay estrellas que brillen por siempre. El presidente ha enviado dos severos avisos de que la suerte del empresario de origen libanés podría haberse apagado: 1.- En el contexto de la r…