Egoísmo: El concepto proviene del ego, mediante la cual una persona se hace consciente de su propia identidad y se reconoce como un “yo”. El diccionario define la palabra egoísmo como: "excesivo aprecio que tiene una persona por sí misma y que le hace atender desmedidamente a su propio interés, sin preocuparse del de los demás" (Real Academia Española).
PREOCUPACIÓN POR UNO MISMO
Desde niña me la pasaba pensando que era gorda, sentía
que nadie me quería o en ocasiones imaginaba que mi mamá prefería cuidar a mi
prima y no a mí, porque ella era bonita, al observarla que la abrazaba me
enojaba mucho y comenzaba a pellizcar a mi prima; me sentía rara al convivir
con otros niños, me era difícil platicar con ellos y con las personas adultas,
ante estas situaciones me generaba un gran odio a la vida.
En ocasiones cuando me tocaba recibir algún regalo me
sentía merecedora de ello, y al ver que a mi hermana no le regalaban imaginaba
que yo era mejor persona que ella, siempre me la pasaba comparándome con ella
quise ser superior, me burlaba de ella al ver que no le salían bien las cosas
que realizaba o la catalogaba como una tonta; en la escuela de igual forma me
enojaba cuando veía que alguien sabía más que yo o que sacaba mejores
calificaciones. Pero era doloroso cuando realizaba una tarea o un trabajo y me
salían mal, sentía deseos de llorar ya que pensaba que no servía para nada,
cualquiera era mejor; al observar a compañeras de la escuela con sus novios no
me agradaba, porque así quería ser feliz con una persona a mi lado, aunque me
ocasionaba sentir vergüenza, o de imaginar que hablen que ni la escuela he
terminado y ya ando con los novios.
Cuando me caso, me enojaba mucho porque debía hacer la
comida, la limpieza de casa y más el trabajo y para mí eran demasiadas cosas
que realizar, pensaba que nadie hacía tanto como yo. Me preocupaba el no tener
dinero es por eso que tenía que trabajar. Primero trabaje de maestra y sentía
pobrecita de mí, caminaba 5 horas en cerros, muchas veces sola, no había que
comer más aparte cargando mis cosas, en algunas ocasiones me perdía en el
camino y lloraba del coraje y miedo a morirme, la neblina me impedía ver donde
caminar y pensaba que podía caerme en un abismo; posteriormente trabaje
haciendo documentos y atendiendo a clientes y me enojaba porque la gente no
hacia bien su trabajo y me desobedecían, solo quería que se callaran y se
dedicaran únicamente a trabajar, así como de llegar puntuales.
Cuando mi esposo salía, de igual forma sentía enojo,
pensaba que podía salir a pasear y yo me quedaba en casa para hacer todas mis
actividades, me daban ganas de salirme a alcoholizarme para no trabajar como
él; en ocasiones me enfermaba de pensar que era pesado el trabajo y los
quehaceres de la casa; mi enojo fue en aumento hasta sentir deseos de salir a
cualquier lugar, pero sentía mucha desesperación y esto no me permitía estar
tranquila en ninguna parte, me llegue a olvidar de mis hijos, había momentos
que quería pegarle a mi esposo y a mis hijos de la desesperación.
Al llegar al Movimiento Buena voluntad 24 horas de
neuróticos anónimos, en dónde a través de la terapia pude recuperar la
tranquilidad y dejar muchas enfermedades como la gripa el dolor de muelas, etc.
actualmente puedo vivir convivir con las personas, principalmente con mi
familia.
Anónimo
SERVICIOS GRATUITOS:
Servicio telefónico las 24 hrs.
Guardería
Casa-hogar
Visitas domiciliarias
Neur-a-teen
Juntas a instituciones
Página web:
www.neuroticosanonimosbvoax.org.mx
Correo electrónico:
grupobvoaxaca@hotmail.com
OFICINA INTERGRUPAL GRUPO B.V. OAXACA
Margarita Maza de Juárez No. 218, Centro Oaxaca
Tel. 951- 51-3-02-80
GRUPO B.V 24 HRS. COL DEL MAESTRO
Eduardo Vasconcelos No. 345, Col. Del Maestro, Oax.
Tel. 951 1683438
www.facebook
Movimiento-Buena-Voluntad-24-Horas-de-Neuróticos-Anónimos-Oaxaca
www.twitter
BV Neuróticos Anónimos Oaxaca
www.instagram
nabvoaxaca
0 Comentarios