Oaxaca, Oax.( La Jornada).- Miles de profesores afiliados
a la sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación
(CNTE) marcharon para conmemorar los 13 años del desalojo efectuado por Ulises
Ruiz Ortiz, ex gobernador y actual candidato a la dirigencia del PRI, contra
los maestros que mantenían un plantón en el zócalo de la ciudad, lo que
desembocó en un conflicto político social que duró más de 6 meses y en el que
perdieron la vida alrededor de 27 personas.

Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos, corearon los
profesores en las calles de Oaxaca. Eloy López Hernández, secretario general de
la sección 22, señaló que la demanda, a 13 años del conflicto, es clara: cárcel
al ex mandatario y a sus funcionarios como Lino Celaya, Eviel Pérez Magaña, así
como castigo a los ex presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, por proteger
al ex mandatario, a pesar de que operó grupos paramilitares que se encargaron
de atacar a contingentes de la APPO, y “tal es el caso de las llamadas
caravanas de la muerte”.
Genaro Martínez Morales, secretario de organización,
señaló que este tema será llevado a las mesas de diálogo que la seccional, en
conjunto con la CNTE, sostienen con el presidente Andrés Manuel López Obrador,
a quien exigirán castigo a los responsables de los hechos de 2006, cuando 27
personas fueron asesinadas y hubo decenas de de-saparecidos. Afirmó que por
parte de la sección 22 no habrá marcha atrás en esta petición y de ninguna
manera se aceptará la política de perdón que ha propuesto en otras situaciones
el actual gobierno federal, ya que Ruiz Ortiz generó mucho daño a los
oaxaqueños.
En mayo pasado, el Defensor de los Derechos Humanos, Arturo Peibet, junto
a luchadores sociales como César Mateos, presentaron ante la Corte
Internacional de la Haya denuncias por delitos de lesa humanidad cometidos en
Oaxaca por Ulises Ruíz y el Gobierno Federal del 2006.