Ciudad de México (Animal Político).-La gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso y su esposo
el exgobernador y actual senador del Estado, Rafael Moreno Valle murieron tras desplomarse
el helicóptero en el que viajaban la tarde de este 24 de diciembre en el municipio de Coronango, Puebla.
Ambos políticos representaban una seria oposición al
gobierno federal en los siguientes comicios federales. Moreno Valle evitó la
ruptura al interior del Partido Acción Nacional respecto a la imposición de
Ricardo Anaya como candidato presidencial albiazul.
Erika Alonso, rindió protesta como gobernadora del Estado de Puebla el 14 de diciembre tras un proceso judicial electoral que le otorgó la
victoria sobre Miguel Barbosa de Morena.
![]() |
Rafael Moreno Valle y Martha Erika Alonso |
La tarde de este 24 de diciembre, la aeronave, XA- BON, que trasladaba a la
gobernadora Erika Alonso y a su esposo el senador Rafael Moreno Valle de
desplomó en el municipio de Coronango, Puebla.
En conferencia de prensa, el vocero del gobierno de
Puebla, Max Cortázar, exigió una investigación transparente “que con mejores
prácticas internacionales esclarezca a la situación que llevó a la pérdida de
la vida de los tripulantes y pasajeros del helicóptero”.
Conforme a la Ley, anunció Cortázar, el Secretario de
Gobierno, Jesús Rodríguez Almeida, asumirá como encargado de despacho.
Rodríguez Almeida se comunicó con el presidente de la
Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados de Puebla, para que
“califique la falta absoluta de gobernador y proceda en apego a lo dictado a la
Constitución del Estado”, informó el vocero.
Anunció que la Fiscalía del estado de Puebla abrió una
carpeta de investigación y se solicitará la participación de peritos
profesionales y agencias especializadas, así como la colaboración de la
Secretaría de Comunicaciones y Transportes Federal.
Elementos de corporaciones de los tres órdenes de
gobierno cercaron el área donde se impactó el helicóptero.
Al sitio arribaron elementos de la Procuraduría General
de la República (PGR), además de personal de Protección Civil estatal. También
personal de la Fiscalía General del Estado se encuentra en el lugar para llevar
a cabo las diligencias correspondientes.
Estoy recibiendo información de un accidente en Puebla por desplome de un helicóptero. Por confirmar que iban la gobernadora Martha Erika Alonso y el ex gobernador Rafael Moreno Valle. He ordenado a todo el gobierno actuar de inmediato.— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 24 de diciembre de 2018
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó del
hecho en su cuenta de Twitter.
“Estoy recibiendo información de un accidente en Puebla
por desplome de un helicóptero. Por confirmar que iban la gobernadora Martha
Erika Alonso y el ex gobernador Rafael Moreno Valle. He ordenado a todo el
gobierno actuar de inmediato”, escribió el mandatario.
Minutos después el presidente dio sus condolencias a la
familia de la gobernadora y el senador y se comprometió a investigar las causas
del accidente.
En lo personal, mi más profundo pésame a los familiares del senador Rafael Moreno Valle y de su esposa, la gobernadora de Puebla Martha Érika Alonso. Como autoridad, asumo el compromiso de investigar las causas; decir la verdad sobre lo sucedido y actuar en consecuencia— Andrés Manuel (@lopezobrador_) 24 de diciembre de 2018
En lo personal, mi más profundo pésame a los familiares
del senador Rafael Moreno Valle y de su esposa, la gobernadora de Puebla Martha
Érika Alonso. Como autoridad, asumo el compromiso de investigar las causas;
decir la verdad sobre lo sucedido y actuar en consecuencia
El secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval,
lamentó a través de su cuenta de Twitter la muerte de la gobernadora y su
esposo.
Lamento profundamente el fallecimiento de la Gobernadora de Puebla Martha Erika Alonso Hidalgo y el Senador Rafael Moreno Valle. Mis más sentidas condolencias, pronta recuperación y paz a sus familias.— Luis Cresencio Sandoval González (@Luis_C_Sandoval) 24 de diciembre de 2018
Luis Miguel Barbosa, quien contendió con Alonso por la gubernatura de Puebla e impugnó la elección, señaló en entrevista con Milenio, que es una tragedia y “toca a las autoridades hacer lo propio para que quede perfectamente claro las causas del accidente”.
El fallecimiento de la gobernadora Martha Erika Alonso y del senador Rafael Moreno Valle, es una tragedia humana, que a nadie se le desea, estamos impactados y de luto, mi pésame y condolencias a familiares y seres queridos no es el momento de hacer ninguna especulación— Miguel Barbosa (@MBarbosaMX) 24 de diciembre de 2018
“No es el momento de hacer comentarios políticos, es
momento de solidaridad, más allá de la rivalidad política que tuve con ambos.
No quiero dar opinión sobre la sucesión, es momento de ser solidarios”, dijo al
ser cuestionado sobre qué ocurrirá ahora con el gobierno poblano.
Ahora que se confirmó la muerte de la gobernadora, el
artículo 57 de la Constitución de Puebla establece que es facultad del Congreso
elegir al ciudadano que ocupará el cargo de manera interina y posteriormente
deberá convocar a elecciones e informar al Consejo General del Instituto
Electoral del Estado.
La convocatoria a nuevas elecciones deberá hacerse dentro
de los 10 días siguientes a la designación de Gobernador interino y entre la
fecha de esta convocatoria y la elección no puede haber menos de tres meses ni
más de cinco.
Apenas el 9 de diciembre, la Sala Superior del Tribunal
Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó la elección a
gobernador del 1 de julio en Puebla, donde resultó ganadora Martha Erika de la
coalición por Puebla al Frente.
Rafael Moreno Valle fue gobernador de Puebla por parte
del Partido Acción Nacional de 2011 a 2017, y era senador por ese mismo estado.
Inspectores de accidentes de la Dirección General de
Aeronáutica Civil investigan el accidente en el que falleció la gobernadora y
el senador, informó el titular de la SCT, Javier Jiménez Espriú.
Lamentable accidente del helicóptero en que viajaban la Gobernadora de Puebla y el Senador Moreno Valle y tripulantes. El Administrador del Aeropuerto y los inspectores de accidentes de la DG de Aeronáutica,Civil de SCT inician investigaciones.— Javier Jiménez Espriú (@JimenezEspriu) 24 de diciembre de 2018
Congreso local con mayoría de MORENA
Congreso de Puebla de mayoría Morena nombrará al
gobernador interino; en 3 meses habrá nueva elección
Según la Constitución de Puebla, el Congreso designará a
un interino y tendrá que llamar a elecciones en un periodo no mayor a tres
meses.
Tras la muerte de la gobernadora de Puebla, Martha Erika
Alonso, el Congreso de Puebla designará a un interino que ocupará el puesto por
un periodo de mínimo tres meses mientras se convoca a elecciones
extraordinarias.
Lo anterior está estipulado en el artículo 57 de la
Constitución Política de Puebla, el cual dicta, en sus fracciones 17 y 18, lo
siguiente:
(Es facultad del Congreso) “Elegir con el carácter de
interino al ciudadano que deba sustituir al Gobernador de elección popular
directa, en sus faltas temporales, o en su falta absoluta, si ésta acaeciere en
los dos primeros años del período constitucional (además de) convocar a
elecciones, comunicando oportunamente al Consejo General del Instituto
Electoral del Estado”.
La convocatoria a elecciones, establece la Constitución,
deberá expedirse dentro de los diez días siguientes a la ausencia del
gobernador en turno, y los comicios para elegir al próximo gobernador deberán
ser en un periodo no menor de tres meses ni mayor de cinco.
“El Gobernador electo tomará posesión diez días después
del escrutinio, cómputo y declaración que se haga en términos de Ley”,
establece.
El Congreso de Puebla está conformado en su mayoría por
diputados de Morena.
En los próximos días los integrantes de este Congreso
tendrán que designar a un interino y convocar a elecciones.
Mientras el Congreso elige al interino, Jesús Rodríguez
Almeida, quedaría a cargo del gobierno de Puebla, pues el pasado 14 de
diciembre fue designado por Martha Erika Alonso como titular de la Secretaría
General de Gobierno del Estado.
En el caso de Rafael Moreno Valle quien se desempeñaba
como senador por Puebla del Partido Acción Nacional, será sustituido por
Roberto Juan Moya Clemente, que está registrado como su suplente.
0 Comentarios