Legisladores locales
coincidieron en la ratificación del encargado de la secretaría de Administración,
Carlos Melgoza Martín del Campo además de recalcar la implementación de lineamientos de austeridad que contempla la reducción de sueldo de los altos
funcionarios, el fin de privilegios institucionales y el apoyo total al pueblo
de Oaxaca.
Con motivo de la
comparecencia por el segundo informe de gobierno de Alejandro Murat, Carlos
Melgoza, puntualizó que la cantidad en reserva de pensiones asciende a 570
millones de pesos.
Tema, dijo, que debe abordarse
con toda responsabilidad y de manera técnica, toda vez que información difusa
provocaría alteraciones en los trabajadores de base.
Así mismo, en conferencia de
prensa, el funcionario estatal informó el aumento en el número de pensionados,
que en los últimos ocho años aumentó de dos mil a cuatro mil.
En la actualidad, dijo,
muchos trabajadores deciden jubilarse con las prestaciones que tienen, lo que
genera disminución en la reserva de pensiones. Mantener a un pensionado, dijo,
cuesta por lo menos un millón de pesos.
El legislador Luis Alfonso
Silva Romo, de Morena, dijo a Carlos Mendoza Martínez del Campo que es
fundamental la implementación de los planes de austeridad decretados por el
actual Gobierno Federal, ello como respuesta al decrecimiento del Producto
Interno Bruto en el Estado.
El legislador Othón Cuevas
Córdova, de Morena, aprovechó su oportunidad en la tribuna del Recinto
Legislativo para señalar que las comparecencias de funcionarios carece de
sentido institucional: “La LXIV Legislatura tiene toda la capacidad de cambiar
el formato de las comparecencias para tener un diálogo respetuoso con el
Gobernador y terminar con las simulaciones”, señaló.
![]() |
Legisladores piden austeridad. FOTO: CORTESÍA |
A nombre del Partido
Revolucionario Institucional (PRI), el diputado Jorge Octavio Villacaña, dijo
que el sexenio anterior se pasó de 8 a 12 mil burócratas y debe ser
responsabilidad de la actual administración no aumentar ese número de
contratados sin contemplar los perfiles idóneos.
Noé Doroteo, del Partido del
Trabajo (PT), señaló al encargado de la Secretaría de Administración del
Gobierno del Estado que la dependencia necesita atención certera y no a “un
encargado de despacho”. El legislador del PT añadió que la dependencia debe
comprometerse con la transparencia y rendición de cuentas.
Por el Partido Verde
Ecologista de México (PVEM) la Legisladora Aurora Bertha López Acevedo, señaló
que es urgente la modernización de los procesos que generen bienes y servicios
en Oaxaca, lo cual debe tener alcance estatal y no particular en alguna región.
La legisladora María de
Jesús Mendoza Sánchez dijo a nombre del Partido Acción Nacional (PAN) que la
administración de los recursos en Oaxaca debe tener sellos de austeridad, lo
cual requiere de evaluaciones constantes.
0 Comentarios