La Secretaría de la
Contraloría y Transparencia Gubernamental de Oaxaca sancionó por 170 millones
de pesos a José Zorrilla de San Martín Diego, ex titular de la Secretaría de
Turismo y Desarrollo Económico (Styde) durante el sexenio del ex gobernador Gabino
Cué Monteagudo (2010-2016).
Además de la multa
económica, el ex funcionario fue inhabilitado por un periodo de 10 años para
ejercer cualquier cargo público. Ambas sanciones son resultado de las
irregularidades encontradas en 2015 en dicha dependencia estatal.
Gabino Cué, José Zorrilla de San Martín diego. FOTO INTERNET
La resolución, que fue
emitida el 12 de noviembre, pero acaba de hacerse pública, se desprende de las
observaciones contenidas en el expediente 118/RA-A/2017, en el que se detalla
que el ex funcionario es probable responsable de un desfalco de 170 millones de
pesos en la construcción de un estacionamiento para mil autos en el auditorio
Guelaguetza.
Según las revisiones
realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de
la Función Pública (SFP), Zorrilla no presentó la documentación comprobatoria
de la aplicación de recursos federales del ejercicio 2015 destinado a la
construcción de dicho estacionamiento.
En las revisiones de
campo y documental se detectaron irregularidades en el plan de obra de las
escalinatas, la estructura y remodelación del estacionamiento.
Por estas irregularidades
también se investiga a Francisco Zorrilla, ex director del Fideicomiso para el
Desarrollo Logístico (Fidelo), primo de José Zorrilla, y dos funcionarios más.
El ex titular de la Styde
nunca ejerció su derecho de audiencia ni se presentó a aportar pruebas que lo
absolvieran del desfalco millonario del que se le acusa, pese a las
notificaciones de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia
Gubernamental.
Por esta razón quedó
firme la sanción económica y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.
Mil sancionados. El
secretario de la Contraloría de Oaxaca, José Ángel Díaz Navarro, informó a EL
UNIVERSAL que en la actual administración se ha sancionado a unos mil
funcionarios por la comisión de faltas graves en el desempeño de sus cargos.
Las sanciones que han
impuesto, precisó, van desde inhabilitaciones para ejercer cargos públicos
entre dos y hasta 10 años, así como multas económicas que en algunos
funcionarios superan los 100 millones de pesos. Estos procedimientos son parte
de la revisión que hace la SFP a las observaciones por más de 8 mil millones de
pesos que arrastraba el gobierno oaxaqueño.
Los servidores públicos
con mayores sanciones son de aquellas dependencias que manejan mayores
presupuestos como los Servicios de Salud, el Seguro Popular y la Secretaría de
las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial, entre otras.
Confirmó que existe una
denuncia penal por las irregularidades encontradas en la edificación del Centro
de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), obra inaugurada sin concluirse, al
final de la administración de Cué.
“Nos entregaron
observaciones arriba de 8 mil millones de pesos y las sanciones que hemos metido
son contra los funcionarios que no entregaron la documentación soporte o que
reportaron obra como pagada, pero que no fue ejecutada”, explicó.
Respecto a las
observaciones de 900 millones de pesos a la Cuenta Pública 2017, primer año de
la administración de Alejandro Murat, el secretario aseguró que ya se entregó
la documentación que solventa esas observaciones y esperan “no tener mayor
problema”.
Juan Carlos Zavala/EL UNIVERSAL