El Frente Estatal en
Defensa de los Periodistas desarrolló el segundo Foro Regional para la creación
de la Ley de Protección de Periodistas en Oaxaca en la Región del Istmo de
Tehuantepec.
La cita tuvo lugar en el Salón Scaru, ubicado en el Callejón
Leona Vicario s/n en Santo Domingo Tehuantepec en punto de las 12 horas.
De este modo, con la participación de periodistas que
radican en la Región del Istmo de Tehuantepec, el Foro Regional recabó las
inquietudes de los trabajadores de los medios de comunicación rumbo a la
creación de la Ley Estatal de Periodistas.
Es el segundo Foro Regional que se desarrolla, el primero
tuvo lo¿ugar en la Región de la Mixteca y el tercero se efectuará el próximo cuatro
de agosto en la Región de la Costa Oaxaqueña.
De acuerdo a la Federación Internacional de Periodistas
(FIP) que es la más importante asociación de periodistas del mundo, declaró
desde 1954 los deberes de los periodistas como norma deontológica.
Esta declaración fue sustutuida o renovada en 1986 y fue
considerada como: Declaración de Principios sobre la Conducta de los Periodistas,
también conocida como Declaración de la FIP.
A continuación se enuncian los deberes y principios de los
periodistas plasmados en la declaración:
Deberes
El periodista no debe nunca obtener información de manera
ilícita.
El periodista debe respetar la verdad y reconocer el derecho
de los ciudadanos a conocer esa información.
Los periodistas tienen la obligación de informar sobre
hechos de origen conocido.
Tienen, además, la obligación de no eliminar informaciones
que son esenciales para los ciudadanos.
No deben distorsionar la información que ofrecen de manera
intencionada.
Los periodistas deben rectificar todas las informaciones que
sean erróneas, incompletas o perjudiciales.
No deben aceptar, bajo ningún concepto, gratificaciones por
ofrecer un tipo de información concreta.
Deben publicar siempre información objetiva e imparcial.
Tienen que respetar los derechos al honor, a la no
discriminación y a la propiedad intelectual y promover la igualdad.
Derechos
Derecho a la libertad de investigación.
Derecho a publicar informaciones veraces y honestas.
Derecho a la crítica y al comentario.
0 Comentarios