CON LA MINUTA DE FECHA 20 DE JULIO DE 2015, EL ESTADO RECUPERÓ LA RECTORÍA DE LA EDUCACIÓN EN OAXACA ENTREGADO A LA GREMIAL EN OCTUBRE DE 1992. MANEJARON CUANTIOSAS CANTIDADADES DE DINERO SIN BENEFICIAR A LOS ALUMNOS. HOY QUIEREN RECUPERAR SUS BENEFICIOS.
El pliego petitorio de la sección 22 de la
Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación centró sus peticiones
en beneficios laborales olvidando demandas que beneficien a la niñez oaxaqueña.
Solicitaron al gobernador Alejandro Murat
Hinojosa contravenga la Reforma Educativa devolviéndoles el poder y control del
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca IEEPO para disponer de más de
80 mil trabajadores de la educación.
Así mismo solicitaron cuantiosos recursos
para implementar el Plan para la Transformación de la Educación PTEO (proyecto
de la CNTE que carece de reconocimiento oficial) y para mejorar la
infraestructura de las instalaciones sindicales.
Lo anterior sin aclarar cerca de 11
millones de pesos que recibieron del anterior gobernador Gabino Cué Monteagudo
para la implementación del PTEO al interior de la entidad oaxaqueña.
Olvidan
demandas escolares
De este modo la CNTE olvida pedir la
implementación de desayunos escolares; libros de Texto gratuito; uniformes y
útiles escolares; mantenimiento de las escuelas; material didáctico para los
maestros; equipamiento de las cocinas comunitarias y su ampliación para todas
las escuelas. Esto después que Gabino Cué sólo las instalara con una despensa
para no volver.
En cambio, en el punto numero 12 la
CNTE pide solución inmediata a todas las demandas económicas, políticas,
sociales y jurídicas, de las organizaciones sociales y pueblos en resistencia
que defienden sus recursos naturales en el estado de Oaxaca.
Recuperar
el control del IEEPO
El punto número 5 la CNTE pide que el
gobierno abrogue el decreto de fecha 20 de julio de 2015 en donde perdieron el
control del IEEPO y armoniza la ley estatal de educación con la Reforma
Educativa.
En este sentido exigen un nuevo decreto que
les entregue el poder de colocar los mandos medios del IEEPO como son el
nombramiento del Jefe de departamento de todos los niveles de educación básica.
Con el concepto “BILATERALIDAD”, la CNTE
exige poder para controlar --con el aval del gobierno—ascensos, descensos,
incrementos de horas tomando en cuenta
la participación sindical; es decir, los maestros beneficiados serán aquellos
que más participen sin importar su preparación académica o su evaluación.
El punto numero 11 exigen contratación automática a los egresados de las escuelas normales de la
entidad evitando la ley del Servicio Profesional Docente.
El gobierno de Oaxaca informó que de conformidad con los derechos de audiencia y petición consagrados
en el Artículo 8º de la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos, el
Gobierno de Oaxaca recibió este lunes 1 de mayo de 2017, de manos de los
integrantes de la Comisión Política de la Sección XXII de la CNTE, un
documento que incluye una serie de demandas que serán abordadas y
canalizadas, con prioridad y responsabilidad, hacia las instancias
gubernamentales de los niveles competentes.
Al respecto, el Ejecutivo Estatal hace un llamado a los
representantes magisteriales para que, sin claudicar en sus demandas y
en la defensa de sus derechos laborales, canalicen sus planteamientos
por el cauce del derecho y de las instituciones, sin conculcar los
derechos de terceros, la dinámica económica y la actividad productiva
del Estado.
Con estas acciones se demuestra la disposición del Gobierno de
Alejandro Murat para establecer compromisos con el magisterio oaxaqueño,
a fin de fortalecer la educación de las y los oaxaqueños en el marco de
la legalidad. El documento será analizado por la autoridad estatal y
toda respuesta estará dentro del marco constitucional vigente.
Tras un sano encuentro entre autoridad y representación sindical, en
un clima de respeto institucional y disposición al diálogo, el Gobierno
de Alejandro Murat revisará con profesionalismo, transparencia y
responsabilidad social las peticiones presentadas, en donde se
antepondrá el interés común de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños.
0 Comentarios