Edgar Leyva
En entrevista para la plataforma de Radio Y Televisión
Social, Luis Alberto Pineda Barreiro, Perito del Colegio de Ingenieros
Ambientales de México, AC:, CINAM, señaló que la ecología es uno de los
principales factores que deben de tomar en cuenta las decisiones políticas en
el manejo de residuos en Oaxaca.
El experto, certificado en peritaje ambiental, se debe tomar
con toda responsabilidad con una visión de estado evitando la politización en
el manejo de los residuos, ya que las consecuencias no solamente es para
quienes viven cerca de las zonas de confinamiento, también se afecta a las
personas que comparten los recursos naturales.
Pineda Barreiro, explicó que si las decisiones en el manejo
de los residuos se basan solamente en “desaparecer” la basura, es una mala
idea, ya que si no existe el, adecuado manejo y aprovechamiento de los mismos
será un factor de graves problemas para la salud y el desarrollo de los
habitantes de toda la ciudad.
“En la presentación de las empresas para conseguir la
administración de los rellenos sanitarios, se debe asegurar un proceso de
rehabilitación y de aprovechamiento adecuado”, si no, se hace así generará
severos daños al medio ambiente y al final será más costosos solucionarlos que
evitarlos.
De esta manera el perito Luis Alberto Pineda, mencionó que las condiciones
del relleno, en la Villa de Zaachila, las han variado de manera evidente del
mes de abril, que fue cuando la compañía CICA fue “expulsada” y dejo la
administración del relleno sanitario a la empresa Alianza Empresarial Larbin, a
las que existen ahora.
El actual secretario del Medio Ambiente, Energías y
Desarrollo Sustentable del nuevo Gobierno de Alejandro Murat en Oaxaca (Semaedeso),
José Luis Calvo Ziga, defraudó a la empresa Sistemas de Ingeniería y Control
Ambiental (SICA).
![]() |
Jose Luis Calvo Ziga (derecha) Secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable #SEMAEDESO. |
La empresa Sistemas de Ingeniería y Control Ambiental
(SICA), estaba encargada de la operación, mantenimiento y monitoreo ambiental
del relleno sanitario de Zaachila, ubicado a 20 minutos del centro de la ciudad
de Oaxaca en un municipio conurbado.
El contrato del Gobierno de Oaxaca con SICA culminó el 31 de
octubre de 2016, quedando un adeudo de tres meses por parte de la
administración de Gabino Cue a la empresa. Ese adeudo paso al nuevo Gobierno de
Alejandro Murat.
Pero el Secretario
General del Comité Directivo Estatal del Partido Verde Ecologista de Oaxaca,
Ernesto Ruiz quien aspiraba estar a cargo de la Semaedeso y posteriormente
Calvo Ziga, ya como secretario de despacho en funciones, les pidieron
verbalmente a la empresa en los últimos días de octubre de 2016 continuar con
los trabajos que venían realizando en el relleno sanitario para no ocasionar un
problema político, social y de salud pública al nuevo Gobierno de Alejandro
Murat, con la acumulación de la basura
producida en la Ciudad de Oaxaca y 27 municipios conurbados.
El secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo
Sustentable del nuevo Gobierno de Alejandro Murat en Oaxaca (Semaedeso), José
Luis Calvo Ziga, ahora se niega a pagar a la empresa los meses trabajados de
noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo de este año.
Ahora Calvo Ziga bajo un contrato de adjudicación directa
por seis millones de pesos con una duración de tres meses (abril, mayo y junio)
entregó la operación del relleno sanitario a la empresa Alianza Empresarial
Larbin, de reciente creación que de paso
se pirateo al personal de SICA y que de manera irresponsable pone en riesgo
ambiental al relleno sanitario de Zaachila.
Jorge Sánchez gerente general de la empresa, detalló que el
gobierno de Gabino Cue Monteagudo dejó un adeudo a SICA de 5.85 millones de
pesos por la operación del relleno sanitario de Zaachilla por los meses de agosto, septiembre y octubre de 2016, cifra
respaldada con documentos tipo pagaré denominados Cuenta Líquida por Cobrar
(CLC).
“Cuando SICA pretendía entregar la operación del relleno
sanitario al término del gobierno de Gabino Cue Monteagudo, el gabinete de
transición de Alejandro Murat nos
solicitó verbalmente que continuáramos con la operación durante todo el mes de
noviembre y diciembre de 2016, comprometiéndose a cubrir el costo
correspondiente por este servicio en cuanto entraran en funciones”, abunda.
A finales del mes de diciembre, continuó, se entrevistaron
con Calvo Ziga con quien se acordó verbalmente que se les otorgaría un contrato
por seis meses (noviembre, diciembre, enero, febrero, marzo y abril de 2017)
para seguir operando el relleno sanitario.
Asimismo, que se negociaría con la organización Frente
Popular 14 de Junio, la recuperación de dos hectáreas de un polígono adjunto al
relleno que fue invadido por esa agrupación, después de ser adquirido por el
municipio de Oaxaca de Juárez para ampliar la vida útil del relleno.
En febrero de 2017, Calvo Ziga, únicamente cubre el adeudo
de los trabajos de los meses de agosto, septiembre y octubre de 2016 que ya
estaban respaldados por el gobierno estatal anterior.
Mientras tanto, la empresa SICA continuó con los trabajos en
el relleno sanitario hasta el 31 de marzo, cumpliéndose cinco meses sin
contrato (noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo), porque la dependencia
argumentó que Finanzas no les había indicado la partida para cubrir los gastos
para la operación del relleno; para entonces, Calvo Ziga se comprometió al pago
de esos meses.
Sorpresivamente, dijo, el lunes tres de abril se presentó la
nueva empresa que sustituiría a SICA.
Sin embargo, posteriormente se presentaron en el relleno de
Zaachila integrantes de la empresa Alianza Empresarial Larbin para proceder a
recibir el relleno sanitario, “como si se cambiara de calcetines, sin ninguna
formalidad institucional de por medio”.
El martes cuatro de abril volvieron a ir los representantes
de la nueva empresa acompañados de un notario.
En un solo día, sin dar cumplimiento a la Ley Estatal de
Obra Pública, Calvo Ziga firmó un contrato con la empresa Alianza Empresarial
Larbin,el cual va más allá de sus atribuciones legales como secretario de la
Semaedeso, dijo. Con apoyo de la organización Frente Popular 14 de junio, esta
empresa logró ingresar con violencia el miércoles cinco de abril.
La palabra empeñada por José Luis Calvo Ziga,
secretario del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable del nuevo
Gobierno de Alejandro Murat en Oaxaca no valen nada.
0 Comentarios