Después de 100 días de gobierno en Oaxaca culminó la conformación del Plan Estatal de Desarrollo (PED 2016-2022) del Gobierno de Alejandro Murat
Hinojosa, informó el Coordinador General del Comité Estatal de Planeación para
el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), Celestino Alonso Álvarez.
En entrevista, el responsable de coordinar la elaboración
del PED agradeció a los actores sociales y económicos con mayor representación
en las ocho regiones del estado de Oaxaca, por su tiempo, esfuerzo y enorme
compromiso.
Asimismo, señaló que a través de la realización de 11 Mesas
Temáticas Sectoriales y ocho Foros Regionales, se dio cumplimiento al Mandato
Constitucional y a la instrucción del Ejecutivo Estatal, de llevar los sectores
a las regiones, de acercar el gobierno a la sociedad y de hacerla partícipe en
su propio desarrollo.
“Más de 5 mil 300 personas se sumaron al ejercicio, nos
compartieron su visión del estado que desean y lo más importante: han planteado
cómo piensan intervenir para modificar sus distintas realidades. En el Gobierno
de Oaxaca estamos convencidos que esa fórmula nos permitirá avanzar en el
sentido correcto: el de logros y de resultados”, puntualizó.
De acuerdo con la metodología difundida en la página web del
PED, una vez concluida esta etapa, las instituciones responsables de los
sectores, con la información captada en los diferentes foros, precisarán los
objetivos generales, estrategias, prioridades e indicadores para el desarrollo integral
del Estado.
Para el responsable de Coplade, el reto ahora es establecer
la temporalidad de las acciones, la matriz de instituciones y actores
participantes, la referencia geográfica y la estimación de recursos financieros
que permita valorar su viabilidad y la previsión del curso de la acción de
gobierno a favor de generar riqueza y distribuirla, sobre todo, entre aquellos
quienes menos tienen, siempre en cooperación con la sociedad.
Para concluir, Alonso Álvarez reconoció de manera especial
la participación decidida de los municipios; de más de 50 instituciones de los
gobiernos estatal y federal, así como del Sistema Estatal de Universidades de
Oaxaca, por facilitar el proceso de trabajo que culminará con la publicación
del Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.
0 Comentarios