Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 10 de marzo de 2017.- El Honorable
Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobó por unanimidad el pago de los adeudos
de las cuentas por pagar a corto y largo plazo con un importe de 27 millones
561 mil 899 pesos, a las y los trabajadores sindicalizados por concepto de
pensiones, prestaciones sindicales, finiquitos, entre otras prestaciones.
Por lo anterior, el cuerpo edilicio facultó a la Tesorería
Municipal para que de manera institucional busque los mecanismos para cubrir
este faltante, al tiempo de instruir a la Controlaría Municipal realizar la
investigación y promover las acciones pertinentes ante este adeudo al fondo de
pensiones, recursos que fueron retenidos a la base trabajadora durante la
segunda quincena del mes de septiembre y las correspondientes a los meses de
octubre, noviembre y diciembre, originado por la falta de pago de la administración
municipal pasada.
En su participación, el edil capitalino, José Antonio
Hernández Fraguas en su calidad de Presidente de la Comisión de Hacienda,
aseguró que de manera institucional están enfrentando responsablemente esta
exigencia de las y los trabajadores sindicalizados al servicio del Gobierno
Municipal.
Destacó que se iniciará ante la Contraloría Municipal el
procedimiento para determinar qué fue lo que pasó con este recurso para que se
aclare la situación, y con ello, quede resulto de manera definitiva este hecho.
Asimismo, dejó en claro que no se está culpando a ningún servidor público de
este supuesto desvío de recursos.
“No estamos descalificando ni mucho menos prejuzgando, simple
y sencillamente estamos diciendo que no contamos con una disposición
presupuestal para este ejercicio 2017 que nos permita cubrir el monto, pero
estamos cumpliendo con mucho respeto este compromiso que beneficia a las y los
trabajadores de la administración municipal”, sostuvo.
En su oportunidad, la Regidora de Agencias, Colonias y de
Deportes, Cora García Bretón, hizo un llamado a las y los regidores a tomar con
responsabilidad la función pública que les confirió la ciudadanía y no ante un
foro mediático.
Esto, ante la inasistencia de las y los regidores de
oposición aun cuando los concejales de Educación y Desarrollo Económico, Vinos
y Licores, Paulino Jesús Ruiz y de Gobernación y Reglamentos y de Nomenclatura
Municipal, María de la Luz Ramírez, habían presentado un punto de acuerdo para
esta Sesión Ordinaria de Cabildo, así como el abandono del salón por parte de
la Regidora de Igualdad de Género y Derechos Humanos Bárbara García
Chávez.
Cabe señalar, que el adeudo de cuentas por pagar a corto y
largo plazo asciende a 27 millones 561 mil 899 pesos, de los cuales: 19
millones 393 mil 075 pesos corresponden a pagos de pensiones; seis millones 174
mil 287 pesos corresponden a la tercerización de nóminas; 432 mil 565 pesos a
descuentos sindicales; y un millón 561 mil 971 pesos a finiquitos.
Cancela edil proyecto de alumbrado público
En asuntos generales de la orden de la sesión, el edil
capitalino externó su decisión de retirar su propuesta del Proyecto de
Prestación de Servicio de Alumbrado Público del Municipio de Oaxaca de Juárez
que había propuesto al cuerpo edilicio ante la ola de descalificaciones y mal
información generada por intereses “mezquinos” y políticos de personajes que se
escudan en el anonimato.
Hernández Fraguas subrayó que a través de esta iniciativa de
largo plazo, se estaría garantizando un eficiente servicio de energía eléctrica
y conexión de puntos WiFi en la ciudad y sus 13 agencias, contribuyendo así al
reforzamiento la seguridad, además de que sería el primer municipio en el país
en contar con cobertura de Internet.
“Hubiéramos podido ser el municipio mejor comunicado vía
Internet en el país, y no sólo eso, se hubieran ahorrado más de mil 680
toneladas de bióxido de carbono, que hoy se producen en deterioro del medio
ambiente”, indicó el munícipe.
Recordó que el proyecto integral estaría sujeto a la figura
de Asociación Pública Privada (APP) a través del contrato de prestación de
servicios a largo plazo, legalmente aprobado por la Constitución Política del
Estado Libre y Soberano de Oaxaca y la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento,
Enajenaciones y Servicios del Poder Ejecutivo.
Asimismo, destacó que su propuesta no representaba un gasto
adicional a la hacienda municipal y a la ciudadanía, toda vez que se cubriría
con el presupuesto que anualmente destina la administración al gasto generado
por consumo de energía eléctrica, obtenido por el Derecho de Alumbrado Público
(DAP).
“No implicaba la privatización de un servicio público, mucho
menos la concesión a un particular de este servicio, ni mucho menos la
subrogación de un servicio. La operación de esta iniciativa, estaba considerada
en la Ley del Servicio Público Privada”, externó Hernández Fraguas.
Por el contrario –continuó- de haberse implementado esta
propuesta de trabajo, el Ayuntamiento Capitalino estaría generando un
importante ahorro, recurso público que se destinaría para resolver las
necesidades más apremiantes de las colonias populares de la ciudad.
José Antonio Hernández Fraguas resaltó que la APP está
legamente constituida, y prueba de ello, es que el Secretario de Hacienda del
Gobierno Federal y el Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT),
anunciaron un programa de más de 22 mil millones de pesos para la realización
de contratos de este tipo, “y en ningún momento se está hablando de
privatización o concesionar, ya que está claramente establecido en la ley”.
En este tenor, el edil capitalino celebró el interés de la
base trabajadora del “Sindicato 3 de Marzo” para trabajar en conjunto con la
administración municipal una propuesta de solución al problema del alumbrado
público en la cabecera municipal y sus 13 agencias.
“Me emociona esta propuesta de los trabajadores porque son
ellos quienes conocen mejor las necesidades y la situación del alumbrado en el
municipio, por lo que podremos atender de manera inmediata este tema”, señaló.
Explicó que en próximas días sostendrán una reunión para
empezar cuanto antes a atender este servicio público. Para ello –dijo-
“tendrían que pedir un préstamos que eso sí significaría una deuda, pero lo
haremos responsablemente y con el compromiso que quede cubierto al finalizar
nuestra administración”.
Por su parte, las y los síndicos municipales así como
regidoras y regidores, se solidarizaron con Hernández Fraguas, al considerar
que su proyecto de alumbrado público era el más viable para solucionar la falta
de este servicio en las agencias y colonias de la demarcación.
En este marco, el Síndico Segundo Municipal, Juan Enrique
Lira Vásquez lamentó que esta propuesta se haya politizado para confundir a la
población, anteponiendo los intereses políticos y personales en vez del interés
común. Frente a esta situación, citó al Benemérito de las Américas, Benito
Juárez García, con la frase: “Malditos aquellos que con sus palabras defienden
al pueblo, pero que con sus acciones lo traicionan”.
Finalmente, el edil capitalino lamentó públicamente que los
actores políticos recurran a la red social para generar una mal información a
la ciudadanía, escudándose en el anonimato y la “cobardía” para desprestigiar
el trabajo del Gobierno Municipal.
0 Comentarios