CIUDAD DE MEXICO (Reforma).- La organización Mexicanos Primero exigió al Gobierno de
Oaxaca aclararle a los maestros de la entidad la falsedad de los comunicados de
la CNTE sobre la asignación de plazas a los normalistas.
La Coordinadora, a través de Gersaint Ángel Filio Cruz,
secretario de Trabajo y Conflicto de Primarias, y de Porfirio Gutiérrez
Nicolás, secretario técnico de dicha Sección, anunció a sus agremiados la
contratación de todos los egresados de las normales sin necesidad de
presentarse a concurso alguno.
Así como de hacer caso omiso a las notificaciones del
Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en la que los convoca
a presentarse a la Evaluación de Desempeño.
"Mexicanos Primero lamenta el oportunismo anacrónico
que caracteriza las expresiones de los líderes sindicales de la sección
22", señaló.
"Reitera la señal de alerta que hizo a las autoridades
federales y locales el pasado 13 de diciembre sobre las pretensiones de
excepcionalidad y en contra del modus operandi de chantaje y amenaza a los que
convoca la cúpula sindical señalada".
La organización aseguró que otorgar el pase automático sin
evaluación a los normalistas, así como cancelar las evaluaciones docentes de
los maestros en servicio, nulifica de facto no sólo la reforma educativa, sino
que traiciona la confianza de todos aquellos aspirantes que sí han apostado por
la transformación educativa.
Además, expresó,
atenta contra el derecho que tienen las niñas, los niños y los jóvenes de
Oaxaca a contar con un maestro idóneo.
"La ley es muy
clara, y es de aplicación obligatoria y sin excepción en todo el territorio
nacional, vinculante para todas y cada una de las entidades de la
República", recordó.
El Artículo Tercero de la Constitución y el Artículo 21 de
la Ley General del Servicio Profesional Docente (LGSPD), explicó la
organización, establecen que el ingreso de los profesores al servicio en la
educación básica y media superior que imparta el Estado y sus organismos descentralizados
se llevará a cabo mediante concursos de oposición que garanticen la idoneidad
de los conocimientos y las capacidades necesarias.
"Es nula toda forma distinta de ingreso al servicio y,
en consecuencia, no surtirá efecto alguno toda forma de ingreso distinta",
señaló Mexicanos Primero tal como lo establece el artículo 71 de la Ley.
"Ningún supuesto acuerdo bilateral con el Gobierno está
por encima de la ley, así como ninguna autoridad estatal tiene la facultad de
hacer excepciones, pues ello violentaría el derecho humano a la educación como
está plasmado en nuestro orden jurídico".
La organización exigió a las autoridades de Oaxaca que sean
firmes, claras y transparentes en sus posturas respecto a ambas comunicaciones
referentes al ingreso y desempeño de los normalistas y los docentes en
servicio.
"A los verdaderos maestros y maestras, y a los jóvenes
aspirantes, les pedimos descartar la desinformación que de manera tramposa y
antisolidaria maneja la cúpula sindical, una estratagema con la que pretende
aferrarse a los últimos resquicios de su dominio sobre la carrera de los
maestros", apuntó.
"Los niños, los maestros afectados, la ciudadanía y los
padres de familia merecen certeza y claridad, y no volver a caer bajo el engaño
y cálculo político del liderazgo sindical que ya tanto daño les ha hecho".
0 Comentarios