Cd. de México (30 agosto 2021) REFORMA.- Frida Martínez Zamora, ex Secretaria General de la Policía Federal (PF), desvió 65.1 millones de dólares que estaban destinados a pagar una plataforma de inteligencia contratada con una empresa del Gobierno de Israel. Ahora está prófuga desde 2020 y con ficha roja de la Interpol.
El contrato fue firmado en 2015 por 133.9 millones de
dólares con la paraestatal Rafael Advanced Defense Systems (RADS), una de las
mayores proveedoras de las Fuerzas Armadas de Israel.
El servicio contratado fue para el "análisis, diseño
e implementación de la plataforma del Sistema de Explotación de la Información
de Inteligencia", que a la fecha no es utilizado por la Guardia Nacional
(GN), pero por el cual se pagaron al menos 65.5 millones de dólares, es decir,
la mitad de lo acordado.
Se trata de los sistemas Wisdom Stone, ImiLite y
RecceLite que permiten obtener y analizar volúmenes masivos de datos, imágenes
y videos georreferenciados para generar inteligencia accionable, incluido un
módulo de reconocimiento táctico instalado en un avión que se coordina con vehículos
especiales en tierra.
Frida Martínez está prófuga de la justicia por el
presunto desvío de más de mil 760 millones de pesos, pero en particular los
desvíos de este contrato fueron confirmados y notificados mediante edicto por
la Secretaría de la Función Pública (SFP), en un citatorio publicado el pasado
16 de agosto.
En 2016 y 2017, la PF pagó un anticipo de 39.2 millones
de dólares a RADS, así como cuatro facturas iniciales por 26.3 millones de
dólares.
Pero Martínez nunca pagó las siguientes 16 facturas a la
contratista, por 65.1 millones de dólares, aunque el dinero ya estaba
autorizado desde el 15 de septiembre de 2016, tres días después de que una
delegación de 12 funcionarios de la PF regresó de un viaje de una semana a Tel
Aviv, pagado por RADS.
En 2019, la Auditoria Superior de la Federación concluyó
que el contrato con la paraestatal RADS fue un desastre, pues no hubo un
análisis previo de las necesidades de la PF, con lo que su viabilidad no fue
confirmada.
Además, identificó siete facturas, por 30.7 millones de
dólares, que son por bienes y servicios que incumplen los términos del
contrato, por lo que calculó un daño al erario de al menos 807 millones.
Los 65.1 millones de dólares mencionados por la SFP,
equivalentes en 2016 a unos 975 millones de pesos, serían parte de los mil 764
millones de pesos de la partida Gastos de Seguridad Publica y Nacional, que
Martínez recibió en cheques a su nombre entre 2014 y 2017, para luego
desviarlos endosando los documentos a subordinados.
Esas operaciones fueron ejecutadas por una red de 19 ex
funcionarios imputados por el desvío de 2 mil 500 millones de pesos de la PF en
el sexenio pasado.
La operadora de Osorio
Frida Martínez ha sido operadora financiera de Miguel
Ángel Osorio Chong desde que éste inició su carrera política en Hidalgo.
Abogada de profesión, la ahora ex funcionaria prófuga ha
tenido control de recursos públicos desde que fue directora de Recursos Materiales
en la Oficialía Mayor de la gubernatura.
Con Osorio en la Segob, ella fue titular de la Unidad de
Administración y Finanzas del Cisen.
En 2004 llega a la Policía Federal, donde también
controlaba el presupuesto.
0 Comentarios