- Invitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y ratificado por el Senado como Cónsul en Sâo Paulo, Raúl Bolaños Cacho, se compromete a posicionar la cultura de Oaxaca en Brasil.
- Comentó que los diplomáticos en países centroamericanos están convencidos que las caravanas migrantes son financiadas por Trump para reelegirse y justificar la construcción del muro.
Alfredo Martínez de Aguilar
Oaxaqueño vallisto al igual que Matías Romero Avendaño,
Secretario de Relaciones Exteriores de Benito Juárez, Raúl Bolaños Cacho, tiene
oportunidad de enaltecer la diplomacia mexicana.
La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció 21
nombramientos de representantes de México en el exterior, entre ellos a Raúl
Bolaños Cacho Guzmán como Cónsul de México en Brasil.
Los nombramientos fueron designados por el presidente de
la República, Andrés Manuel López Obrador, en uso de las facultades que le
confiere el artículo 89 de la Constitución Mexicana.

En un gesto de honestidad intelectual poco común entre
los políticos, reconoció con irónica humildad que es uno de los dos
“diplomáticos a la carrera”, amén que de los más “jovencitos”.
Controvertido ex diputado federal priista dos veces y una
local, y ex convergente, cuenta con amplia trayectoria profesional de más de
cuarenta años en el servicio público estatal y nacional.
En su experiencia internacional destaca su Presidencia en
la Federación Latinoamericana de Magistrados y su participación como miembro de
la Unión Internacional de Magistrados.
En sesión de las Comisiones Unidas de Relaciones
Exteriores y Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe del Senado de la
República, fue ratificado como Cónsul de México en Sâo Paulo.
A lo largo del recuento de las circunstancias que le
permitieron llegar a la diplomacia mexicana recordó que contribuyó a construir
la coalición que llevó al poder a Gabino Cué Monteagudo.
Ello le permitió tratar al hoy presidente López Obrador
como dirigente nacional del PRD, así como a Manuel Camacho Solís, Marcelo
Ebrard, a Javier Corral Jurado y a Dante Delgado Rannauro.
Al mismo tiempo, acompañó en sus recorridos por las ocho
regiones del Estado a AMLO, cuyo apoyo determinó el triunfo de Gabino. “Si
alguien conoce los problemas de Oaxaca es él”, enfatizó.
Durante la charla en el restaurante de céntrico hotel
colonial, Raúl se dolió que, a pesar de arribar al poder con un enorme bono
democrático lo despilfarrara. Gabino Cué “nos falló a todos”, acotó.
Al insistir que la vida es de circunstancias, como lo
dijera el filósofo español José Ortega y Gasett, recordó que a pesar del deseo
de AMLO, no fue senador, pero ahora lo es su hijo Raúl Tercero.
Dijo que los diplomáticos en países centroamericanos
están convencidos que las caravanas migrantes son financiadas por Trump para
reelegirse y justificar la construcción del muro.
Comentó que en el conflicto de Venezuela el gobierno del
presidente López Obrador apoya el Mecanismo de Montevideo de una salida
pacífica, a través del diálogo y de la no intervención.
En amplia charla durante un desayuno con columnistas
políticos y directoras de portales digitales resaltó la trascendencia de llevar
a Brasil a la Banda Infantil Mixe de Santa María Tlahuitoltepec.
Asimismo, buscará promocionar la exquisita gastronomía
oaxaqueña, a través del Festival de “El saber del sabor”, y la gran variedad de
mezcales por lo cual habla con los productores oaxaqueños.
Apoyará los planes de negocios de chefs oaxaqueños como
Alejandro Ruiz, quien además de asociarse con Netzahualcóyotl Salvatierra en
Nueva York, ahora lo hará con el mejor chef de Brasil.
El dos veces titular del Poder Judicial y Secretario
General de Gobierno de Oaxaca comprometió a ofrecer comida y mezcal oaxaqueños
en la recepción consular del próximo 15 de septiembre.
Su intenso cabildeo cultural ha llevado a Bolaños Cacho
Guzmán a sentarse e invitar a participar al maestro Francisco Toledo, el pintor
vivo hoy por hoy más importante de América Latina.
Al mismo tiempo, espera contar con el apoyo del
Gobernador Alejandro Murat para establecer un vuelo directo con Aeroméxico de
Sâo Paulo a las paradisiacas playas de Bahías de Huatulco.
Propone contribuir al fortalecimiento de la relación
bilateral, en estrecha coordinación con la Embajada de México en Brasil, y
fortalecer los lazos de colaboración entre ambos países.
En su programa de trabajo destaca la protección de tres
mil ciudadanos mexicanos residentes en Sâo Paulo, entre ellos ejecutivos de
America Móvil, Femsa y Bimbo, con un servicio humano, de calidad y eficiente.
Fortalecerá los temas, económicos y comerciales vía la
innovación, inclusión y diversificación, facilitando el comercio internacional
y la promoción económica de México en Brasil, en apoyo de empresas mexicanas.
Al presentar su plan de trabajo, resaltó que la promoción
cultural y turística de México y del Estado de Oaxaca, será uno de los temas de
especial atención para el Consulado en Sâo Paulo.
El objetivo es que la cultura y las manifestaciones
artísticas mexicanas sean instrumentos de impacto e influencia, que fomenten la
presencia e imagen positiva de nuestro país.
“Uno de los temas prioritarios de nuestro programa de
trabajo es el fortalecimiento de la imagen de México, a través de la difusión
de las acciones y programas que ha emprendido el gobierno mexicano a favor del
bienestar de la población, así como su lucha permanente a favor de la seguridad
y en contra de la corrupción”, precisó.
Raúl Bolaños Cacho Guzmán es licenciado en Derecho y
tiene estudios de Maestría por el Instituto Internacional de Administración
Pública de París, Francia, así como de doctorado en Derecho Constitucional por
la Universidad Rey Juan Carlos en España.
Asimismo, ha sido dos veces diputado federal y magistrado
del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, Secretario General de Gobierno del
Estado y ex dirigente estatal del PRI al que renunció.
alfredo_daguilar@hotmail.com
director@revista-mujeres.com
@efektoaguila