Hipocondría

La Organización Mundial de la Salud (OMS) denomina a la hipocondría como un trastorno somatomorfo, condición en la cual el dolor y los síntomas físicos de una persona se relacionan con factores psicológicos. Hasta ahora sus causas son complejas y no existe nada específico que se relacione con el padecimiento.
La Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10) publicada por la OMS muestra que la característica primordial de una persona con hipocondría es que se muestra preocupada y siente temor por tener o desarrollar una enfermedad grave, manifiesta continuos pensamientos alarmantes como padecer algún cáncer, o sentir deformaciones corporales e incluso ideas de muerte.

HIPOCONDRÍA

Desde niño le tuve miedo a las enfermedades, cuando escuchaba que los padres o la abuela hablaban de algún familiar enfermo sentía angustia y preocupación de solo suponer que me podría pasar lo mismo, en ocasiones sentía que ya me estaba pasando, asociaba la enfermedad con el dolor, una larga agonía y gastos que la familia no podría pagar, hasta imaginaba a mi familia pidiendo dinero para apoyarme, pero también me daba curiosidad saber de las enfermedades que escuchaba aunque después asociaba la enfermedad con síntomas que tenía en ese momento. Por ejemplo en una ocasión sentí que podía tener una infección, porque mi mamá platicó acerca de un señor que le habían amputado una pierna porque le entró agua de un charco a través de las uñas del pie, por eso en tiempos de lluvia tenía mucho miedo, cuidaba que no me tocara nada de agua en los pies porque pensaba que me iba a pasar lo mismo y era infeliz porque no jugaba como los demás niños cuando llovía.
En la adolescencia el miedo a las enfermedades fue aumentando, no podía ver alguna noticia de enfermedades en la televisión porque ya la sentía, cuando vi en la televisión sobre cáncer en las encías aunado a mi mal higiene bucal hicieron que en ese instante quisiera ir al dentista por temor a que me diera cáncer o como mi familia padecía algunas enfermedades como diabetes e hipertensión me atormentaba pensando en que en cualquier momento me daría alguna de estas enfermedades, hasta tener una herida me preocupaba pues sentía que no me iba a cicatrizar. Siempre quise hacerme estudios en un laboratorio para corroborar que estuviera sano, conforme crecía todas estas obsesiones aumentaban, había momentos en que ya sentía los síntomas tan reales, en una ocasión rumbo al trabajo sentí una opresión en el pecho y cuando llegué me sentía más mal e inmediatamente me retiré al médico, me tomaron la presión la cual estaba bien, en realidad no tenía nada, sin embargo, yo me sentía mal. Por el mismo miedo siempre cargué mis identificaciones en la cartera por si me daba un infarto en la calle y de esta manera me identificarían y avisarían a mi casa que había muerto. Un día comenzó la obsesión que tenía una enfermedad de transmisión sexual, busque los síntomas en internet y empecé a creer que en realidad los tenía, fui a especialistas y laboratorios los cuales me decían que no tenía nada, hablaba todos los días a las dependencias de salud para comentarles mis síntomas y decían que no tenía nada, que lo que debía hacer era atenderme porque mi problema era otro, en ese tiempo ya estaba muy desesperado me la pasaba llorando todo el tiempo, solo quería estar encerrado en mi cuarto no quería salir, no tenía ganas de nada  ni de comer, quería dejar de  sentir todos los síntomas, empezaba a tener crisis nerviosas, en la escuela me daba mucha angustia y ansiedad, hasta que llegué al Movimiento Buena Voluntad 24 horas de Neuróticos Anónimos, la primera vez que entré me di cuenta que había muchas experiencias como la mía y eso me hizo sentir bien, poco a poco fui dejando todas esas ideas que durante mucho tiempo había experimentado y me causaron muchos problemas emocionales, empezó a llegar la tranquilidad y la felicidad que era algo que no había sentido por mucho tiempo. El día de hoy me siento feliz puedo hacer las actividades que había dejado como concluir mi carrera, trabajar y sobre todo estar bien con mi familia.
Anónimo

SERVICIOS GRATUITOS:
Servicio telefónico las 24 hrs.
Guardería
Casa-hogar
Visitas domiciliarias
Neur-a-teen
Juntas a instituciones

Página web:
www.neuroticosanonimosbvoax.org.mx

Correo electrónico:
grupobvoaxaca@hotmail.com

OFICINA INTERGRUPAL GRUPO B.V. OAXACA
Margarita Maza de Juárez No. 218, Centro Oaxaca
Tel. 951- 51-3-02-80

GRUPO B.V.  24 HORAS COL DEL MAESTRO
Eduardo Vasconcelos No. 345, Col. Del Maestro, Oaxaca,
Oax. Tels. 54 9 17 61

Publicar un comentario

0 Comentarios