
INICIAN CLASES MÁS DE UN MILLÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN OAXACA.- Ayer en todo el estado dio inicio el calendario escolar 2018-2019 en las más de 13 mil escuelas de educación básica con la asistencia de más de un millón de alumnos y sus 80 mil trabajadores de la educación. Sin mayores contratiempos todos los niños, niñas y adolescentes iniciaron clases luego de un amplio periodo vacacional. Esta vez como en los últimos tres años la perdida de clases por asuntos sindicales fue mínima, se están cumpliendo luego de más de 35 años, con los 200 días de clases. Años atrás como se sabe los alumnos perdían hasta 100 días de clase lo que origino que nos fuéramos al penúltimo lugar en aprovechamiento escolar, lugar en el que todavía nos mantenemos a pesar de la regulación de los días de clases a partir de la recuperación de la rectoría de la educación y el control del IEEPO por parte del gobierno del estado, ambas cosas estaban en manos de la sección XXII del SNTE al servicio de la CNTE. Por cierto, ayer también dio inicio el Nuevo Modelo Educativo cuyos ejes principales son: Formación de los maestros, Equidad y la Inclusión, la enseñanza del Ingles, la Autonomía curricular y Autogestión de las escuelas.
Es de lamentar que el Presidente electo Andrés Manuel López Obrador, haya anunciado de nueva cuenta que cancelara la Reforma Educativa en base a un decreto que enviara al Congreso Federal, y sobre todo que la sustituirá por el Plan para la Transformación de la Educación que le propuso como lo mejor, la sección XXII de la CNTE y que especialistas en la materia del Instituto Politécnico Nacional, dijeron que “no tenía ni pies ni cabeza”. Al parecer esta será la iniciativa de López Obrador, que lastima, regresamos a lo mismo, lo sentimos por nuestros hijos, si alguien en el país lamenta esta decisión presidencial son los padres de familia de más de un millón de alumnos de Oaxaca. Seguiremos con lo mismo de los últimos 35 años, maestros mal preparados, falta de clases y una enseñanza mediocre que condena a nuestros hijos a ser peones y obreros mal pagados, explotados y pobres.
SE NOS MURIÓ EL GOYITO.- En la mejor etapa de su vida política y luego de mas de 30 años de militancia priista, y de servicio público, apenas hace unos días, murió Don Gregorio Pérez García a quien se le conocía como “Goyito”, murió muy joven sin duda, pero el tiempo que vivió lo dedico a hacer amigos, jamás perdió el piso, siempre fue autentico, humilde y servicial, buen hombre sin duda y lo vamos a extrañar, porque en el medio nos conocía a todos y siempre busco la manera de facilitarnos las cosas para lograr nuestro objetivo. Siempre cercano a la gente, a los campesinos, a los colonos, a los obreros. De los poquísimos políticos y servidores públicos que entienden a la perfección su papel. Lastima que sean tan pocos, si así hubieran sido todos los políticos en su momento, el PRI seguiría en el poder, Goyito fue un ejemplo ignorado por la cúpula de su partido. Ayer la tierra húmeda lo recibió en sus brazos . Descansa en Paz viejo amigo.
SE LOS DIJE, NO SERÍA FÁCIL, PERO INSISTIERON.- Me encanta tener que decirles, “se los dije”, sobre todo cuando nadie quiere hacer caso por arrogancia, por creerse poderosos, por sentir que todo lo pueden lograr a su antojo, la realidad casi siempre es distinta y tal como se los asegure a quienes les urgía desaparecer de cualquier forma al Consejo de la Judicatura, no sería nada fácil, sobre todo porque los afectados en este caso, son conocedoras del derecho, gente muy preparada en comparación con la mayoría de diputados ignorantes de la actual legislatura y no se iban a quedar cruzados de brazos.
No solo lograron detener mediante un amparo que el Poder Ejecutivo y Judicial se salieran con la suya, sino que enriquecieron el asunto con una Controversia Constitucional, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la cual fue admitida con el número 132/2018, promovida por Consejeros y Magistrados del Poder Judicial de Oaxaca en contra del decreto del Congreso del Estado 1539 que desaparece el Consejo de la Judicatura de Oaxaca. Ahora los poderes Ejecutivo y Legislativo de Oaxaca tienen 30 días hábiles para contestar la demanda en su contra. La demanda de los quejosos, se admite a trámite y pronto sabremos lo que resuelve dicha instancia judicial.
Lógico esta demanda sienta un precedente. Y es que la reforma que se buscaba concretar por los diputados buscaba únicamente proteger la impunidad. Intentaron dicen los conocedores del asunto, imponer su propia concepción de la Ley sin importarles mucho los principios emanados de la Constitución y tratados internacionales. Por más que trataron de convencer a los diputados que lo que intentaban les iba a resultar contraproducente, hicieron caso omiso, no les importo y hasta celebraron con anticipación su éxito.
Hoy tienen un amparo definitivo en su contra y hasta una Controversia Constitucional en marcha. A ver como lo resuelven, por lo pronto el Consejo de la Judicatura esta en funciones en espera de lo que digan de su desaparición. A ver que contestan a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en 30 días los poderes ejecutivo y legislativo a su favor. Esto se pone interesante.
ALEJANDRO DEBE DEFENDER LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN POR LA VÍA JURÍDICA, PIDEN MEZCALEROS.- Como ven que desde que el Instituto Mexicano de la Propiedad
Intelectual incluyo a 44 nuevos municipios dentro de la denominación de origen, 23 de ellos de Morelos, 15 de EDOMEX y 6 de Aguascalientes el Gobierno de Oaxaca no ha protestado por ninguna vía más que a través de los medios, los del Consejo Regulador del Mezcal le exigieron que presente lo más pronto posible antes de 30 días que tiene de plazo, la correspondiente Controversia Constitucional, ofreciéndole el acompañamiento del Consejo, desde el inicio hasta la resolución correspondiente aportando todos los elementos de prueba que obran en poder del Consejo.
Antes le habían solicitado que en su calidad de Presidente de la Comisión del Mezcal de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) se opusiera a esta medida del IMPI pero no hizo nada. A ver que hace ahora, por lo pronto Alejandro lo único que ha hecho son pronunciamientos políticos a través de los medios, pero legalmente no sabemos que ya haya hecho algo para defender esta situación.
Como se sabe, 8 de los 9 estados que gozan de la denominación de origen del mezcal, ya han protestado por diversas vías en contra de la resolución del IMPI, faltando Oaxaca, a pesar de que el Consejo Regulador del Mezcal llevan un año combatiendo esta intención que acabo imponiéndoles el IMPI.
Como se sabe el pasado 8 de Agosto se publico en el diario oficial de la federación la resolución por la cual se modifica la declaratoria general de protección de la denominación de origen para incluir 44 nuevos municipios beneficiados por el IMPI. Todos protestaron, menos el Gobierno de Oaxaca que vino a hacerlo 10 días después y solo a través de los medios.
GRACIAS A LA SEDENA Y A PEMEX OAXACA CONTARA CON UN HOSPITAL DE ESPECIALIDADES PARA LAS MUJERES.- En verdad que hay que estar agradecidos con la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA)y hasta con Petróleos Mexicanos (PEMEX) por su gran aportación para la terminación del Hospital de Especialidades de la Mujer que tenía años parado por falta de recursos.
Gestiones hechas por el Gobierno del Estado que sigue sin alcanzarle el dinero que recibe de la Federación, lograron convencer a la SEDENA de la necesidad de aportar 217 millones de pesos para terminar dicho hospital que una vez terminado se convertirá en un hospital de especialidades materno-infantil. Esta aportación sin duda se agradece, sobre todo porque todo en materia de salud en el Estado anda de cabeza y es hora que el Gobernador Alejandro no puede corregir, este valioso apoyo servirá para que cuanto antes se ponga en funcionamiento, el cual por cierto requerirá de otros 140 millones de pesos, de los cuales Petróleos Mexicanos (PEMEX) aportara 60, lo cual también se gradece, ya que con estas aportaciones, ya es mínimo lo que le toca al gobierno del Estado aportar para su terminación. Hay otros que están terminados, pero que no cuentan con presupuesto para su operación y tiene ya casi 10 años esperado que se pongan en funcionamiento.
A ver a quien más convence el Alejandro para que le entre con su cuerno y puedan hacer algo para poner en marcha no solo hospitales, si no algunas otras obras que están en obra negra. Nadie sabe que diablos hacen con el presupuesto “histórico” que recibe cada año este gobierno, pero resulta que no tienen para nada.
YA ESTÁN LISTO LOS DELEGADOS REGIONALES PARA OAXACA.- Con bombo y platillo la próxima delegada estatal de los Programas Integrales de Desarrollo del Gobierno Federal Nancy Ortiz, actual Presidenta Estatal de MORENA, dio a conocer a los medios de comunicación, que ya se tienen listos los delegados regionales que operaran en las 8 regiones del estado para “vigilar de cerca que se cumpla con la entrega de recursos y programas sociales en el Estado”.
Anuncio que serán 15 los delegados regionales comandados por ella los que recorrerán el estado para dar fe de la entrega de los recursos federales a los beneficiarios de los programas sociales. Todos entraran en funciones el prximo primero de diciembre.