Escuché con atención a los regidores
del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Paulino Jesús Ruiz y
María de la Luz Ramírez, quienes se manifestaron ante los medios de
comunicación para emitir su postura respecto al Proyecto de Prestación de
Servicio de Alumbrado Público del Municipio de Oaxaca de Juárez, por lo que me
permito puntualizar lo siguiente:
1.- El proyecto fue presentado
personalmente y con oportunidad a todos y todas los integrantes del Honorable
Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
2.- Fue entregado en medio magnético y
completado con un análisis financiero, ambiental y de costo beneficio,
incluyendo además claramente los alcances del
mismo, cumpliendo con lo que establece la Ley de Asociaciones Público Privadas.
3.- Por ello, niego categóricamente
que no se haya dado con oportunidad la información completa a las y los
concejales.
4.- Manifiesto públicamente que no se
trata de una privatización y mucho menos
de una concesión del servicio de alumbrado público. Se trata de un esquema
legal denominado asociación público privada, amparada por la ley y permitido y
sugerido por todas las instancias financieras como un mecanismo para garantizar
la mejor prestación de los servicios públicos.
5.- El proyecto no implica costo
alguno para ningún ciudadano; ninguna persona pagará un solo peso adicional por
la prestación de este servicio público.
6.- Los contratos de la asociación público-privada
se convierten en fuente de financiamiento para mejorar eficientemente y
garantizar la prestación de servicios públicos a mediano y largo plazo.
7.- El proyecto lejos de tener un
costo adicional al municipio, le generará un ahorro significativo en sus
finanzas públicas, recursos que por supuesto serían utilizados para atender las
demandas más sentidas de las colonias populares.
Por lo antes expuesto, he recibido la urgente
exigencia ciudadana de atender el tema del alumbrado público, toda vez que esta
administración recibió más de siete mil luminarias fundidas o inservibles, lo
que se ha traducido en calles oscuras y espacios públicos abandonados que han
propiciado más inseguridad, y desde luego, el incremento de los índices
delictivos que se han traducido en asaltos, robos y otros delitos que se cometen bajo el amparo
de la oscuridad.
El proyecto que he presentado atiende
cuando menos en los próximos 20 años la prestación del servicio de alumbrado público
en todo el municipio. Por ello, reitero sin costo adicional alguno ni para el
erario municipal ni mucho menos para los ciudadanos, garantizando además el 100%
de las luminarias funcionando eficientemente durante todo este periodo, así como su mantenimiento preventivo y correctivo,
al tiempo de mejorar la seguridad a través de un sistema integral de video
vigilancia y mejor conectividad de Internet vía WiFi.
Por si fuera poco, está planteado en
un esquema 100% amigable con el medio ambiente, ya que permitirá conforme al
protocolo de Kioto, dejar de emitir mil seiscientas toneladas de bióxido de
carbono anualmente, aunado que se pueden obtener ingresos adicionales a través
de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía.
Asimismo, solicité amablemente a todos
y todas las integrantes del Ayuntamiento Capitalino, que en caso de ser
aprobado por el Honorable Cabildo y el Honorable Congreso del Estado,
participen en todas y cada una de las etapas del proceso de licitación para
garantizar una absoluta transparencia, y no solo eso, he solicitado también a
los integrantes del Consejo Consultivo de Infraestructura, Obra Pública y Desarrollo
Urbano que técnicamente vigile el desarrollo del mismo para tener la certeza de
un pleno ejercicio de rendición de cuentas a la ciudadanía.
El interés por presentarlo, es porque
desde mi postura como Presidente Municipal no se puede retrasar la solución a
una de las demandas más sentidas de la población, lo que se convierte en un reclamo
ciudadano y especialmente se hace pensando en las familias que viven en las
agencias, barrios y colonias de la ciudad.
Sin embargo, ante la descalificación
permanente y sistemática, sin argumentación suficiente y pensando que todos nos
conducimos bajo la premisa de la desconfianza y abierto a escuchar puntos de
vista que demuestren que hay disposición y voluntad por anteponer el interés
colectivo sobre el partidista, que cuestiona cualquier proyecto serio y bien
intencionado en beneficio de las personas, he decidido retirar del orden del día
de la Sesión Ordinaria de fecha dos de marzo el punto de acuerdo referente a
establecer un tiempo prudente para que
se analice a detalle y no exista el pretexto de que no se ha contado con la suficiente
información.
Reitero la instrucción que giré a las y los servidores públicos del Gobierno Municipal
ante el Cabildo, para que se continúe otorgando la información necesaria que
permita disipar cualquier duda respecto al proyecto.
Manifiesto la disposición y voluntad
de los concejales para escuchar y recibir cualquier propuesta que incluya
ventajas y beneficios del proyecto que he presentado, para que pueda ser
discutida y analizada con responsabilidad.
Por mi parte, difundiré a través de
los medios de comunicación profusamente el contenido del proyecto que he
presentado para que pueda ser conocido ampliamente por la ciudadanía.
De la misa manera, he comprometido públicamente
que el Gobierno Municipal será honesto, transparente, eficiente y cercano a la
gente.
Reitero mi mayor disposición para
cumplir con estos postulados y hago un llamado amistoso y respetuoso a las y
los integrantes del Honorable Ayuntamiento para que responsablemente y en
unidad construyamos un mejor Oaxaca de Juárez.
RESPETUOSAMENTE
JOSÉ
ANTONIO HERNÁNDEZ FRAGUAS
0 Comentarios