Rubén Cortés.- El mensaje sencillo, ágil y contundente de los spots es la principal garantía de posicionamiento de las candidaturas entre los electores, por dos razones iguales de sencillas, ágiles y contundentes: 1.- Tienen que ser transmitidos obligatoriamente en las dos mil 500 estaciones de radio y TV del país. 2.- No cuestan a los candidatos. Los paga el contribuyente mexicano. Los únicos aspirantes presidenciales que se benefician de los spots son AMLO (Morena) y Ricardo Anaya (PAN). Según el INE, desde enero de 2015 a…
FOTO: INTERNET José Ureña.- El panismo está pasmado. La cúpula de Ricardo Anaya se muestra desanimada sobre el previsible fracaso de su guerra al gobierno de Rubén Moreira, a las instituciones electorales, al PRI y a su candidato Rubén Riquelme en Coahuila. Reclama el triunfo de Guillermo Anaya, pero no está en condiciones de demostrarlo. Pelea crucial porque en gran medida ahí va la suerte de Anaya como abanderado presidencial del PAN. Si pierde en esta apuesta, resultará debilitado. Pero ahora el tema es otro…
FOTO: TWITTER Luis de Guadalupe Martinez, aseveró en conferencia de prensa, que la resolución judicial en materia electoral fortalece la democracia al interior del Partido Acción Nacional en Oaxaca. Descartó que este tipo de fenómenos afecten la imagen del instituto político, toda vez que se demuestra que las inconformidades de los militantes se resuelven en las instancias correspondientes en lugar de recurrir a movimientos violentos. Coincidió en que la selección a candidato presidencial genere la misma polémica, sin embargo, esto f…
FOTO: Cortesía Alfredo Martínez de Aguilar.- A un año de denunciar la escandalosa corrupción de Gabino Cué Monteagudo y su mafia de rateros, dirigida por Jorge Enrique Castillo Díaz, y ante la inacción de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, el constructor Efrén Alfredo Velasco Méndez demandó la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR). No falta razón al empresario porque la demanda de Juicio Político contra Gabino Cué Monteagudo es una burla al pueblo, ya que la máxima sanción es la simple inhabilitaci…
Hoy es miércoles 31 de mayo de 2017 CALENDARIO POLAQUERO Juan LÓPEZ BOHÓRQUEZ Caos social.-.-Oaxaca va de mal en peor en eso de la generación de violencia social, pues los hechos se evidencian en las regiones, como en la misma capital, indistintamente de los malhechores, delincuentes, infractores o como les gusten nombrarlos, lo que evidencia que “si la cabeza está mal, lo demás, está peor”, dice la conseja popular; tal pareciera que están en conflicto la ley contra la justicia, y ésta última debe prevalecer para que la Ley tenga su…
FOTO: INTERNET Edgar Leyva.- Luis de León Martínez, diputado federal del PAN, culpó a la bancada tricolor y a sus aliados por la falta de voluntad para desarrollar un periodo extraordinario de sesiones a fin de desahogar el aumento de las penas por el robo de combustible así como regular la actuación del Ejército Mexicano en su combate contra el narcotráfico. En entrevista para URBANO , el legislador federal oaxaqueño coincidió en el aumento a las penas respecto al delito de robo de combustible y ordeña de ductos de PEMEX y elevar est…
FOTO: INTERNET Raymundo Rivapalacio.- La tensión que ha caracterizado la campaña electoral en el Estado de México está alcanzando nuevos niveles. El fenómeno que representó la candidatura de Delfina Gómez con Andrés Manuel López Obrador detrás de ella, rompió las expectativas y generó preocupaciones y temores. Como se detalló en la columna anterior, bajo cualquier medición, el resultado de la elección se encuentra en el espacio de lo incierto, lo que lleva a una proposición: la aceptación de lo cerrado de la contienda es, para efectos…
FOTO: CORTESÍA *Medio año de Alejandro Murat * Cambios, más de lo mismo * Estado de México batalla total Rigoberto López Alcántara Diferente a otros sexenios, tiempos y ritmos, Alejandro Murat Hinojosa cumple medio año en el poder ejecutivo, totalmente diferente a Heladio, Diódoro, José Murat, Ulises Ruíz y Gabino Cué , es decir, su equipo de trabajo o gabinete no se ha aplicado y administra, gobierna con alfileres ante tantos problemas que explotan, suceden en las regiones, distritos, municipios y comunidades, sobre todo, qu…
FOTO: INTERNET Eufrosina Cruz Mendoza, actual diputada local y coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN en la LXIII legislatura, arrastra un oscuro pasado por señalamientos de pedir “moches” a empresas constructoras. Así lo reveló la investigación periodística de Gildardo Mota que a través de su asesor Lenin López Cruz y la secretaria, Erika Luis Nicolás, Eufrosina Cruz Mendoza, en calidad de integrante de la entonces LXI Legislatura Local lucró con acciones del Programa Fideicomiso de Desarrollo Municipal -hoy desaparecido-.…
Raymundo Rivalapacio.- El segundo debate entre aspirantes a la gubernatura del estado de México se llevará a cabo hoy, sin que haya mucha ciencia para saber cuál será el tono y la dirección que tome. Delfina Gómez, la candidata de Morena, será probablemente en quien se habrán de enfocar la mayor parte de los ataques de sus adversarios. Las razones no se encuentran en lo alto de sus preferencias electorales, pues si fuera ese el caso, igual tendría que ser sometido a la metralla el candidato del PRI, Alfredo del Mazo, sino por algo más profu…
Ricardo Alemán.- El paralelismo es asombroso. Se convirtió, según reputados morenistas, en una calca de las prácticas depredadoras del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en el Distrito Federal. ¿A qué nos referimos? A que hoy los gobiernos con las siglas de Morena –en municipios del Estado de México y delegaciones de la CDMX-, “ordeñan” la nómina de los trabajadores para destinar ese dinero a la actividad partidista de Morena. ¿Recuerdan que, cuando López Obrador era jefe de Gobierno del DF, le quitaban por nómina el 20% del sal…
DETRÁS DE LA NOTICIA Alfredo Martínez de Aguilar Los abusos de los poderes constitucionales tradicionales, legislativo, ejecutivo y judicial, y los factores reales de poder, sobre todo, las mafias de la partidocracia, generaron creciente pérdida de confianza social y disminuyeron la credibilidad gubernamental, lo que obligó a la creación de órganos constitucionales autónomos. Frente a esta realidad, se concluyó que no basta la aplicación de las leyes en los actuales sistemas jurídicos, puesto que el contexto histórico, político y so…