Este martes, en la Ciudad de México, el gobernador de
Querétaro, Francisco Domínguez Servién, asumió la presidencia de la Conferencia
Nacional de Gobernadores (CONAGO), en remplazo del mandatario estatal de
Campeche, Alejandro Moreno.
En el marco de la LVI Reunión Ordinaria de la CONAGO,
Francisco Domínguez dijo que las entidades federativas son el sistema óseo de
México: ahí donde se eslabonan la gobernabilidad, el progreso y la libertad.
Afirmó que la CONAGO es el foro donde confluyen los
poderes ejecutivos estatales de la República y, en consecuencia, es un espacio
central del federalismo mexicano.
Es en donde se superan las diferencias en el afán de
encontrar un punto de unión: México, pues ha llegado el momento de una nueva
política: de aproximación, sí, pero también de eficiencia. De consulta, sí.
Pero también de autoridad. De austeridad, sí. Pero también de responsabilidad.
Sobre todo, de construcción de una política de inclusión y de grandeza.
El gobernador de Querétaro Francisco Domínguez Servién e
integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) firmaron, junto
con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y representantes sindicales el
Acuerdo para el Diálogo Social y Fortalecimiento de la Paz Laboral.
Durante el acto, el mandatario estatal aseguró que México
está llamado a renovar una gran alianza con las y los trabajadores, a impulsar
la modernidad y la productividad, el desarrollo industrial y comercial, sin
perder de vista la defensa histórica de los derechos laborales.
En su mensaje refirió que el país exige una legislación
acorde a sus nuevos tiempos, acciones históricas orientadas a mejorar el poder
adquisitivo de los trabajadores; pero México también demanda -dijo- como
fundamento y razón de dicha productividad, la garantía de un entorno seguro y
estable, que empieza por la concordia en su lenguaje público.
Por ello, reconoció la voluntad del Consejo Coordinador
Empresarial al suscribir esta agenda conjunta, este gran acuerdo para la paz
laboral, en favor de las y los trabajadores de México.
“Los mexicanos ya hemos demostrado que la vinculación es
la clave de la evolución, de la productividad, del crecimiento. Querétaro es
prueba de ello, nuestro estado superó la meta de empleo en 438% en los primeros
tres meses del año, lo hicimos apostándole al recurso más valioso que es el
talento de las y los queretanos”.
En el marco de la LVI Reunión Ordinaria de la Conago, el
gobernador Francisco Domínguez conminó a los presentes a configurar una nueva
hoja de ruta nacional que esté basada en la concordia, la colaboración y el
entendimiento, con organismos de la sociedad civil fortalecidos, con un diálogo
social vigoroso, con compromisos tangibles como estos, pero sobre todo, con
ciudadanos en el centro de las decisiones.
Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador
Empresarial (CCE) destacó que al suscribir este acuerdo reafirman que a través
del diálogo social se fortalece uno de los principios más importantes de la
competitividad que es la paz laboral, con lo cual aumenta la productividad del
país.
“Entendemos la necesidad de que el diálogo social
conduzca a la aplicación irrestricta de la ley, ahora vamos a contar con una
legislación nueva, moderna, preparada, todo esto deberá de fortalecer nuestra
relación, a través del dialogo, con la ley en la mano y con el apoyo
irrestricto de cada una de las entidades y de sus gobernadores”.
Explicó que como parte del convenio los 32 gobernadores
compartirán la responsabilidad de fomentar y ejecutar en el día a día la
fórmula que permita que cualquier situación o movimiento laboral que pueda
existir se resuelva con el apego irrestricto a la ley, así como a los derechos
de los trabajadores, a través de un diálogo que permita fortalecer el proceso
de competitividad en México.
En representación del Presidente Andrés Manuel López
Obrador, asistió Alfonso Romo Garza jefe de la Oficina de la Presidencia de la
República, quien expresó que esta mesa de diálogo entre el sector obrero, los
gobernadores y empresarios es una oportunidad que convertirá a México en el
paraíso de la inversión siempre y cuando se cumpla lo que hoy se firma,
anteponiendo la paz laboral y el desarrollo de todos.
El objetivo de dicho Acuerdo es crear condiciones
favorables para el desarrollo integral del sector productivo del país, y una
agenda común que permita atender las necesidades de las y los trabajadores de
forma equilibrada y solvente, para lograr el progreso del país con equidad.
Algunos de los que firmaron el documento para el Diálogo
Social y el Fortalecimiento de la Paz Laboral, son Alejandro Moreno Cárdenas,
gobernador de Campeche y presidente de la LVI Reunión Ordinaria de la Conago;
Francisco Domínguez Servién, gobernador de Querétaro y nuevo presidente de la
Conago; Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador Empresarial
(CCE); Alfonso Romo Garza, jefe de la Oficina de la Presidencia de la
República; gobernadora, gobernadores integrantes de la Conago, el Senador
Carlos Aceves del Olmo, presidente nacional del Trabajo e integrantes del CCE.