Este jueves, la organización virtual Anonymous dio a conocer
un video con una investigación en la que
se informa que el empresario minero, político y actual candidato por Morena a
la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, usa sus empresas para
lavar dinero del Cártel de Golfo y de
Los Zetas para patrocinar a Andrés Manuel López Obrador.
De acuerdo al video, Francisco Sáenz Tamez, conocido como
“Comandante Panochas”, quien es un alto miembro del Cártel del Golfo, fue
detenido en enero de este año y sentenciado a 30 años de prisión por trasiego
de drogas en Estados Unidos.
El 30 de enero del 2017, en Houston, Texas, Sáenz Tamez
declaró en un oficio foliado con el número 76|36-379 que Armando Guadiana y su
hermano José Luis, se encargaban de recibir dinero del Cártel Golfo y de los
Zetas “con el objetivo de vender el carbón que se extraía al gobierno,
específicamente a la Comisión Federal de Electricidad”.
Al proceso se le denominó “narcominas”.
Guadiana también tuvo una relación cercana con el narco Juan
Manuel Muñóz “El Mono”, sin embargo, el vínculo personal que más llama la
atención y preocupa a los ciudadanos, especialmente a los de Coahuila, es la
cercanía a Andrés Manuel López Obrador, líder de Morena.
El video y las evidencias sugieren que a cambio de mucho
dinero para financiar a Morena, Andrés Manuel accedió a abanderar al
empresario, eventualmente con la finalidad de lavar dinero pero más aún, para
poder continuar haciendo sus negocios bajo el sello de la impunidad.
Las autoridades de Estados Unidos y México estarían ya
investigando la red de corrupción y lavado dinero, y de comprobarse estos
hechos, Guadiana tendría que volver a la cárcel, lugar que no desconoce, pues
en 1994 fue recluido por un fraude de 20 millones de dólares en “Topo Chico”.